Borrar
El alcantarillero Ginés Jiménez Buendía, exjefe de la Policía Local de Coslada, ayer, mira al cielo a la salida de la Audiencia de Madrid. EFE
El 'sheriff de Coslada' defiende que guardaba el dinero en casa «por filosofía de vida»

El 'sheriff de Coslada' defiende que guardaba el dinero en casa «por filosofía de vida»

Ginés Jiménez niega en el juicio las acusaciones de extorsión y blanqueo, y asegura que los agentes pueden declarar «hasta que maté a Manolete»

EFE

MURCIA

Jueves, 18 de enero 2018, 03:39

El exjefe de la Policía Local de la localidad madrileña de Coslada, Ginés Jiménez, negó ayer haber coaccionado a dueños de bares y haber consumido gratis en diferentes locales. La Audiencia Provincial de Madrid celebró ayer la tercera sesión del juicio contra Jiménez, popularmente conocido como el 'sheriff de Coslada' y natural de Alcantarilla, su mujer y su hijo, seis agentes locales y tres ciudadanos rumanos vinculados con la prostitución, en el marco de la 'Operación Bloque' por la que en 2008 fueron detenidos 26 agentes locales. La Fiscalía pide para ellos entre ocho meses y 26 años de prisión por extorsión, amenazas, cohecho, tenencia ilícita de armas y blanqueo, así como una multa de 2.160 euros para cinco de los agentes por cohecho impropio.

El fiscal y la acusación particular que ejerce el Ayuntamiento de Coslada preguntaron por las supuestas coacciones y amenazas, una a punta de pistola, a dueños de varios locales. El acusado negó todo, explicando que él y sus agentes cumplían con su «labor de vigilar el cumplimiento de la normativa».

En cuanto al posible delito de blanqueo de capitales al que se enfrenta, el exmando policial relató que «por filosofía de vida» siempre ha guardado la mayor parte de su dinero en casa, y en el banco solo tenía lo necesario para los gastos de su vivienda. De hecho, Jiménez llegó a tener hasta 110.000 euros en efectivo en su vivienda. Cuando fue arrestado, tenía en su domicilio 23.000 euros «para comprar un Renault Megane» a su hija, y sus inversiones han sido «siempre legales», según su relato en la Audiencia Provincial de Madrid.

Al insistirle el tribunal en si tampoco recibió regalos de hosteleros tras coaccionarles, como declararon algunos de los que eran sus policías, Jiménez aseguró que sus compañeros podrían haber declarado «hasta que maté a Manolete», pero solo por «presión policial» de los agentes de la Policía Nacional que desarrollaron la 'Operación Bloque', pertenecientes a la Udyco. «Si habláis mal de Ginés, podréis salir en libertad», aseguró que le dijeron estos agentes a los ahora procesados, que según dijo también pudieron sentir esa presión al declarar en el juzgado, por esa esperanza de ser liberados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El 'sheriff de Coslada' defiende que guardaba el dinero en casa «por filosofía de vida»