Borrar
Eduardo Garro, a su llegada a la Ciudad de la Justicia, este martes. Nacho García / AGM
Garro reconoce estar «dolido» por las dudas sembradas por Valcárcel sobre la Intervención General de la Comunidad

Garro reconoce estar «dolido» por las dudas sembradas por Valcárcel sobre la Intervención General de la Comunidad

Afirma que este servicio «hizo lo que tenía que hacer y cuando lo tenía que hacer» en referencia a sus informes sobre la desaladora de Escombreras

Martes, 23 de junio 2020, 10:17

«Me han dolido». Eduardo José Garro, quien durante años estuvo al frente de la Intervención General de la Comunidad Autónoma, reconoció en la mañana de este martes sentirse afectado por las dudas que el expresidente murciano Ramón Luis Valcárcel sembró el pasado viernes, durante su declaración como investigado en el caso de la desaladora de Escombreras, acerca del funcionamiento de ese órgano fiscalizador. Garro añadió que se siente dolido no tanto por su persona, que también, sino fundamentalmente por lo que afecta a los funcionarios de la Intervención General, cuya profesionalidad y buen hacer ha defendido. Y en esa línea indicó que el propio Valcárcel debe de conocer bien cómo trabajan esos empleados públicos.

El alto funcionario de la Administración regional hizo estas declaraciones antes de entrar en las dependencias de la Ciudad de la Justicia, donde estaba citado para prestar declaración en calidad de testigo ante la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Murcia, Ana María Navarro Prieto. Esta magistrada trata de esclarecer las posibles responsabilidades penales en las que habría incurrido Ramón Luis Valcárcel en el proceso de construcción, adquisición y explotación de esa planta desalinizadora, que fue iniciada por un grupo de empresarios privados y el Grupo ACS y acabó siendo comprada por la Comunidad en unas condiciones «leoninas», según la Fiscalía.

Un informe lo cambió todo

Fue precisamente un informe de la Intervención General el que abrió en su día la caja de los truenos y la vía de las posibles exigencias contables y penales a altos cargos de la Comunidad Autónoma, al ponerse de manifiesto que se habría soslayado la legislación en materia de contratos públicos y que se habría prescindido de los obligados controles en el proceso de asunción de la desaladora por parte de la Administración regional.

«La Intervención hizo lo que tenía que hacer y cuando lo tuvo que hacer», añadió Garro al ser preguntado por LA VERDAD sobre las consideraciones efectuadas por el expresidente murciano, quien llegó a sostener que los informes advirtiendo de posibles ilegalidades tenían que haber surgido de los Servicios Jurídicos y de la propia Intervención, de oficio, y que el Consejo de Gobierno no era, en ningún caso, el que debía requerirlos.

Sobre la posibilidad de que el expresidente Valcárcel considerara responsable a la Intervención General del hecho de que se hayan abierto diligencias penales, así como de que él mismo haya acabado viéndose imputado, Garro se limitó a señalar que «cada cual tiene que asumir sus responsabilidades». Además, puntualizó, «no solo hicimos un informe; fueron varios informes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Garro reconoce estar «dolido» por las dudas sembradas por Valcárcel sobre la Intervención General de la Comunidad