Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro García Meroño, uno de los mayores promotores de la Región durante las dos últimas décadas y cabeza visible de ese gigante inmobiliario que fue Polaris World, ha puesto formalmente en duda la imparcialidad del administrador designado por un juzgado de lo Mercantil de Murcia ... para tramitar el concurso de acreedores al que se vio abocada su compañía. El argumento, expuesto en un incidente de recusación que está impulsando y a cuya documentación ha tenido acceso LA VERDAD, se basa en que tanto la firma designada judicialmente, Price Waterhouse Coopers Auditores SL (PWC), como el letrado de la misma Antonio Félix del Saz, vendrían manteniendo desde hace años una «especial relación» con un grupo de cinco entidades financieras (Bankia, Sabadell, Caixabank, Banco Santander y BMN), que figuran entre los principales acreedores del Grupo Polaris. En concreto, PWC y Del Saz habrían prestado habitualmente servicios jurídicos, de asesoría tributaria y de auditoría a esas entidades. Incluso habrían llegado a defender judicialmente los intereses de tales bancos, aliados en su día en torno a la sociedad Inversiones en Resorts Mediterráneos SL, cuando esta mercantil fue demandada por Polaris World por un incumplimiento contractual al no querer asumir 220 viviendas como dación en pago.
Esa estrecha vinculación aparente entre PWC y las citadas entidades de crédito, que reclaman deudas millonarias a la compañía fundada por Pedro García Meroño, ha llevado al empresario a cuestionar la imparcialidad de la mencionada asesoría, y por extensión de su abogado, a la hora de administrar el concurso de acreedores de Polaris World y de adoptar algunas relevantes decisiones. Entre estas figura la reciente petición del letrado Del Saz de que García Meroño y quien fue su mano derecha y presidente de Polaris World, José Luis Hernández, sean condenados por concurso culpable a pagar los más de 50 millones de euros a los que ascienden las deudas del grupo, tal como adelantó este periódico el pasado septiembre.
Para explicar las razones por las que no ha sido hasta ahora cuando desde el antiguo círculo directivo de Polaris World se ha reclamado la recusación del administrador designado por el juez, pese a que hace ya tres años que se produjo ese nombramiento, el abogado de García Meroño explica que este se ha mantenido en todo momento al margen del procedimiento concursal, ya que no había sido llamado a comparecer ni en calidad de socio, ni como acreedor o deudor, por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia. Ha sido ahora, al verse emplazado como presunto responsable de un concurso culpable, cuando habría tenido conocimiento pormenorizado de estas diligencias y se habría enterado de que como administrador del concurso figuraba PWC y el letrado Del Saz. Una circunstancia que le habría llevado a interponer ahora el incidente de recusación por la posible pérdida de la apariencia de imparcialidad. A la vez, de manera consecuente, García Meroño reclama que el administrador concursal sea cesado en sus funciones, que se proceda al nombramiento de otro profesional y que se suspenda la tramitación de la pieza de calificación del concurso culpable hasta que se resuelva esta demanda.
En el mencionado juzgado de lo Mercantil se está llevando la tramitación de las quiebras de once sociedades del antiguo grupo empresarial: Polaris World Development, Polaris World Real Estate, Baltus Collection, Polaris World Network, Polaris World Retail, Polaris World Servicios Turísticos, La Torre Polaris Hotel, Penthouses de Terrazas de La Torre, Islas de Terrazas de La Torre, Polaris Garden y Polaris Desarrollo.
El letrado Del Saz eludió ayer cualquier manifestación sobre este asunto, aunque en ámbitos próximos al despacho PWC se vincula este incidente de recusación con la reciente petición, por parte de la administración concursal, de que se condene a los exdirectivos de Polaris World por concurso culpable y deban responder personalmente de las deudas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.