Borrar
Entrada de agua con sedimentos en el Mar Menor, en el paseo marítimo de Los Alcázares.

Ver fotos

Entrada de agua con sedimentos en el Mar Menor, en el paseo marítimo de Los Alcázares. El Mar Menor de los Niños

Las fuertes lluvias provocan arrastres de sedimentos hacia el Mar Menor

La tromba inunda Los Alcázares, provoca más de 150 incidencias en varios municipios y obliga a cerrar el campamento festero de Cartagena

Antonio López, Iván Rosique, P. Espadas, J.L.P. y A. Salas

Domingo, 25 de septiembre 2022

El otoño se coló de golpe en la Región este domingo con unas fuertes precipitaciones que dejaron a su paso más de 150 incidencias. Las emergencias estuvieron relacionadas, sobre todo, con problemas en carreteras, rescates de coches atrapados y achiques de agua. Las intensas lluvias, que afectaron especialmente a Cartagena, Torre Pacheco, Los Alcázares, Mazarrón y Murcia, obligaron a activar el nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (Inunmur) en las comarcas del Campo de Cartagena y Vega del Segura.

Los más de 100 litros por metro cuadrado que cayeron sobre Los Alcázares provocaron el arrastre de sedimentos hacia el Mar Menor, que volvió a teñirse de marrón. Los cauces de La Maraña y La Carrasquilla descargaron con fuerza y se repitieron las imágenes de desolación en la laguna causadas por las últimas DANA.

En Los Alcázares, las fuertes lluvias provocaron embolsamientos de aguas que provocaron que algunos coches quedaran atrapados y que varias vías tuvieran que ser cerradas al tráfico.

La tormenta se dejó notar con especial incidencia en la zona de Cartagena, donde se acumularon 46 litros por metro cuadrado de agua en una hora y donde se llegó a activar la alerta roja. El pluviómetro de la rambla de Benipila registró hasta 52 litros, al igual que el de Canteras. La tromba de agua que cayó minutos antes de las tres de la tarde provocó el corte de varias carreteras en el municipio, como fue el caso del Camino del Sifón y de Los Patojos. Además dificultó el tráfico en otras vías de acceso a barrios y diputaciones, como La Aljorra y Santa Ana. En la primera de ellas, según fuentes del Parque de Bomberos de Cartagena, una dotación tuvo que achicar agua de varias casas, concretamente de los bajos, aunque no provocó daños de consideración.

Vídeo. Gran acumulación de agua en la rambla de Los Lorentes, en el Rihuete, Puerto de Mazarrón. Cedido

En Ciudad Jardín, los vecinos vieron cómo en menos de veinte minutos varias calles quedaron anegadas, lo que provocó el vuelco de varios contenedores.

La fuerte lluvia también inundó por minutos el campamento festero, lo que obligó a la Policía Local a desalojar el recinto. A esas horas eran varios los grupos que disfrutaban de comidas de hermandad. Sobre las 15.30 quedó cerrado. Ante la situación meteorológica, se decidió reducir los actos para poner punto y final a las fiestas. Se llevó a cabo un acto simbólico de apagado del fuego sagrado sin público y un pequeño castillo de fuegos artificiales.

Vídeo. Coche atrapado en la entrada de El Palmar. Antonio Hernández

Carreteras cortadas

En la Vega del Segura, las lluvias descargaron hasta una treintena de litros por metro cuadrado en una hora y la Aemet elevó la alerta de amarillo a naranja. En la pedanía murciana de El Palmar, la carretera RM611 se inundó por las lluvias y tuvo que cerrarse al tráfico después de que el conductor de un turismo se quedara atrapado. También en Mazarrón y en la pedanía lorquina de La Tercia se cerraron al tráfico algunas vías que se inundaron o se vieron afectadas por arrastre de tierra y piedras.

Vídeo. Calle inundada en Los Alcázares.

En Bullas, el anunció de tormenta llevó a suspender las actividades festeras. En Alhama, el barrio de San Cristóbal sufrió acumulación de agua, pero los sistemas de evacuación del resto del municipio funcionaron.

Las precipitaciones continuarán este lunes

Las precipitaciones continuarán hoy asolando la Región, principalmente por la mañana, conforme a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Los cielos se espera que estén nubosos, con chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas, tendiendo a cielos poco nubosos al final del día. Las temperaturas mínimas irán en descenso en algunos puntos de la Comunidad, como Caravaca de la Cruz, donde el mercurio podría descender a los 11 grados. Las máximas no sufrirán grandes cambios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las fuertes lluvias provocan arrastres de sedimentos hacia el Mar Menor