Secciones
Servicios
Destacamos
El director gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Francisco José Ponce, renunciará al cargo para optar a la alcaldía de Petrer (Alicante) en las próximas elecciones municipales. El presidente del PP de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, arropó a Ponce este miércoles en el anuncio de la candidatura, poco después de que la noticia fuese adelantada por LA VERDAD. La vuelta de Ponce a la política municipal -ya fue concejal de Salud en la localidad alicantina- estaba sobre la mesa desde hace meses, pero el todavía máximo responsable del SMS se ha tomado su tiempo para confirmarlo. Una vez despejada la incógnita, queda por concretar cuándo abandonará la sede del SMS, en Habitamia, para centrarse en la carrera electoral.
Francisco José Ponce llegó hace dos años a la cúspide del SMS, en plena pandemia. Su antecesor, Asensio López, había dimitido junto con todo su equipo arrollado por el escándalo de las vacunaciones, y el organigrama tuvo que rehacerse de arriba a abajo. Ponce fue el elegido por las buenas sensaciones que había generado durante su etapa como director médico en el área de salud del Altiplano. Contó con el apoyo del entonces director gerente del Virgen del Castillo, Francisco Soriano, que ahora está al frente de La Arrixaca.
Ponce comenzó su carrera en su Petrer natal. Fue coordinador de varios centros de salud de la zona y concejal en el Ayuntamiento. En 2018, el también alicantino Francisco Soriano lo fichó para coordinar la red de Atención Primaria de Yecla y Jumilla. Un año después pasó a ocuparse de la Dirección Médica. De ahí saltó directamente a liderar el SMS, un ente con más de 20.000 trabajadores y el mayor presupuesto de la Comunidad.
En el balance de estos dos años al frente del SMS, Ponce puede presumir del acuerdo alcanzado con el Sindicato Médico y con Satse, que le ha evitado al Gobierno regional un conflicto sanitario en puertas de las elecciones autonómicas. El plan de mejora en Primaria está en plena ejecución bajo la coordinación de su mano derecha, la directora general de Asistencia Sanitaria, Isabel Ayala, que es precisamente uno de los nombres que suenan ahora con fuerza como relevo de Ponce. En este tiempo también se han puesto en marcha los puestos de difícil cobertura para afrontar el déficit de médicos, así como algunos proyectos que llevaban años pendientes, como el concurso de traslados abierto y permanente.
Sin embargo, el todavía director gerente no ha podido frenar el aumento de las listas de espera en consultas externas y quirófanos. 93.278 pacientes superaban a cierre de 2022 los tiempos máximos de espera en el Servicio Murciano de Salud (150 días para entrar en el quirófano, 50 para una primera consulta con el especialista y 30 para una prueba diagnóstica). Además, otros 86.088 ni siquiera tenían fecha asignada. Aunque la Consejería trató de presentar los datos de la mejor manera posible, el empeoramiento de las demoras se ha hecho evidente en plena precampaña, para disgusto de San Esteban. La mayor vía de agua se ha abierto en el área de Lorca, y la 'marea blanca' se prepara para movilizarse. Serán retos para quien sustituya a Ponce en el SMS, con los ciudadanos a punto de acudir a las urnas.
Desde la Consejería de Salud subrayan que «cuando llegan elecciones autonómicas y municipales es normal que haya movimientos de cargos para su incorporación a las listas», y señalan que, a día de hoy, «Francisco Ponce sigue al frente de sus responsabilidades como gerente del SMS».
Para Ponce, mientras tanto, el reto será recuperar para el PP la alcaldía de Petrer, una localidad actualmente gobernada por el PSOE. El ya candidato aseguró este miércoles que vuelve a la política municipal «con toda la ilusión mundo después de cinco años fuera, para ganar la Alcaldía para el PP y de gobernar para todos los petrerenses». Por su parte, Carlos Mazón señaló que Ponce representa «la ambición de un gran profesional, de una persona preparada que conoce Petrer y es nuestra gran apuesta».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.