Borrar
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, en la tercera reunión del Foro Interadministrativo del Mar Menor. Pablo Sánchez / AGM
Gota fría Región de Murcia: El Foro Interadministrativo del Mar Menor hace balance de las primeras actuaciones tras el temporal

El Foro Interadministrativo del Mar Menor hace balance de las primeras actuaciones tras el temporal

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, destacó «el entendimiento y la coordinación entre los ayuntamientos y la Comunidad, que trabajan juntos con el objetivo de recuperar la laguna salada»

la verdad

Murcia

Martes, 8 de octubre 2019, 14:16

La tercera reunión del Foro de Coordinación Interadministrativo del Mar Menor, presidida por el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, puso este martes sobre la mesa las actuaciones que las distintas administraciones están llevando a cabo en tareas como la limpieza o monitorización de la laguna tras el fuerte episodio de gota fría.

El consejero destacó «el entendimiento y la coordinación entre los ayuntamientos y la Comunidad, administraciones que trabajan juntas con el único objetivo de recuperar el Mar Menor». En el seno de la reunión, el consejero puso de manifiesto la culminación de los trámites de evaluación ambiental de los balnearios de Los Urrutias.

Tras el temporal, la Comunidad realizó tareas de limpieza, tanto en la línea de costa como en el interior, para lo que emplearon cuatro brigadas de limpieza formadas por cuatro operarios cada una, además de maquinaria para la retirada de biomasa. También estuvo operando el barco Limpiamar, con dos operarios y dos buzos profesionales centrados en la limpieza de elementos y enseres arrastrados hasta el Mar Menor. En total, hasta la fecha, se retiraron más de 4.200 metros cúbicos de residuos.

En cuanto a la monitorización, Antonio Luengo hizo referencia al trabajo coordinado de «científicos e investigadores de las universidades Politécnica de Cartagena, de Murcia, de Alicante, centros de investigación como el IEO, el Imida o el Cebas, y técnicos de la administración que han muestreado parámetros del Mar Menor en diferentes estaciones como el análisis de nutrientes, fitoplancton, peso seco, toxinas, clorofila o pigmentos». Esta labor permitió conocer los niveles de turbidez y nitratos, temperatura, salinidad, profundidad, materia orgánica disuelta, ficoeritrina o clorofila.

Reducida la visibilidad en el Mar Menor a 0,8 metros

Los arrastres de sedimentos y materiales por la gota fría los días 12 y 13 de septiembre provocaron que la visibilidad en el mar Menor quedara reducida a 0,8 metros de profundidad media en las 14 estaciones medidoras el 18 de ese mes, cuando en agosto era de entre 2 y 2,5. Según el portal de internet del Gobierno murciano, el 27 de septiembre y el 1 de octubre aumentó a 2,6 y los 2,4, respectivamente.

Antonio Luengo explicó que los datos sobre clorofila, tras picos de 30-40 microgramos por litro tras las inundaciones, ha vuelto a los 3-4 de unos días antes. Sin embargo, reconoció que todavía hay zonas con un nivel de oxígeno muy bajo, cuyas consecuencias para la fauna y flora se desconocen.

El Ayuntamiento de Cartagena comunicó que técnicos municipales y de la Demarcación de Costas del Estado están visitando este martes las playas de ese litoral para conocer las obras que es necesario ejecutar de forma urgente para solventar los daños.

La alcaldesa de la ciudad portuaria, Ana Belén Castejón, pidió que las labores de limpieza se mantengan de forma sostenida, ya que siguen llegando aportes al mar Menor desde ramblas como la de El Albujón y una «mayor implicación» autonómica en la aplicación de la Ley de Medidas Urgentes para el restablecimiento medioambiental de la laguna sala. Además, va a solicitar al Ministerio de Transición Ecológica y a la Confederación Hidrográfica del Segura que mejoren el bombeo de aguas de esa rambla para evitar los vertidos que se siguen produciendo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Foro Interadministrativo del Mar Menor hace balance de las primeras actuaciones tras el temporal