

Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ
MURCIA
Sábado, 26 de septiembre 2020, 02:18
Septiembre de 2019 es un mes que no olvidan los murcianos. Durante varios días, la Región fue asolada por una DANA sin precedentes que dejó en algunos puntos entre 200 y 300 litros de agua por metro cuadrado y que causó graves daños materiales. Esta situación excepcional hizo que la Comunidad Autónoma tomara la iniciativa de buscar soluciones y, con el objetivo de anticiparse para evitar daños similares a los de 2019, constituyó un panel de expertos para prevenir nuevas inundaciones.
Una de las conclusiones alcanzadas por estos expertos fue la implantación de soluciones basadas en la naturaleza (SBN), una línea de trabajo que se expondrá en el segundo 'webinar' 'Soluciones ante inundaciones', un foro digital organizado por LA VERDAD y patrocinado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que se celebrará el próximo lunes, a partir de las 10 horas, con inscripción gratuita para todos los interesados, previo registro en eventos.laverdad.es.
Qué Segundo 'webinar' 'Soluciones ante inundaciones'.
Organiza LA VERDAD, con el patrocinio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Cuándo Lunes 28 de septiembre, a partir de las 10 horas.
Información e inscripciones eventos laverdad.es.
El evento contará entre sus ponentes con Jaime Pérez Zulueta, director general de Territorio y Arquitectura, y Encarna Gil, doctora en Geografía por la Universidad de Murcia, ambos miembros del panel de expertos. También estarán presentes Andrés Alcántara, director del departamento de Desarrollo Corporativo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, y Lázaro López Andrés, jefe de servicio de Ingeniería del Ayuntamiento de Alicante.
El concepto de Soluciones Basadas en la Naturaleza fue acuñado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Según la resolución alcanzada en 2016 durante el Congreso Mundial de la Naturaleza, estas medidas están dirigidas a proteger, gestionar y restaurar de manera sostenible ecosistemas naturales o modificados que hacen frente a retos de la sociedad de forma efectiva y adaptable, proporcionando simultáneamente bienestar humano y beneficios de la biodiversidad.
Más de 130 países ya han incluido SBN (reforestación, infraestructuras verdes, agricultura y acuicultura sostenible o la protección costera) en sus programas nacionales sobre el clima.
En este sentido, el impulso a la implantación de las SBN es una de las líneas de acción de la 'Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible' y la 'Estrategia Regional de Economía Circular', ambos planes enmarcados dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.