Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Retomar y estrechar la colaboración entre instituciones públicas y privadas con el objetivo de «reducir al máximo posible» los procedimientos penales derivados de la alta tasa de siniestralidad laboral en la Región. Este fue el objetivo principal de la reunión organizada ayer por el Fiscal Superior de la Región de Murcia, José Luis Díaz Manzanera, con representantes de la patronal Croem, los sindicatos UGT y CC OO, la Inspección de Trabajo y el Gobierno regional, entre otros.
La tasa de accidentes laborales cayó el año pasado casi un 13% en la Región como consecuencia del frenazo económico derivado del confinamiento propiciado por la pandemia. Se trata de una reducción similar a la experimentada en el número de procedimientos por lesiones graves en el trabajo incoados por la Fiscalía, que pasaron de los 589 de 2019 a los 462 del año anterior. Los procedimientos por accidentes mortales pasaron de ocho a siete, un descenso que tampoco es muy significativo a pesar del parón que registró la economía durante la pandemia, tal y como anotaron los secretarios generales de UGT y CC OO en la Región, Antonio Jiménez y Santiago Navarro, respectivamente. De hecho, ambos líderes sindicales pusieron el foco en las «precarias condiciones laborales» que conducen en muchas ocasiones a estos accidentes laborales, sobre todo en sectores como el agroalimentario, la hostelería o la construcción. «Hemos visto cómo se han matado en una recta de una carretera cuatro personas en una furgoneta, y eso pasa porque el chófer tiene que recorrer dos y tres horas de trayecto y después tiene que trabajar nueve y diez horas con unas condiciones muy duras. En la hostelería hay contratos de cuatro horas que se convierten en ocho y diez horas, y después el accidente ocurre cuando el trabajador vuelve a casa en unas condiciones que no son las adecuadas. Esto es un ejemplo flagrante de desprotección de los trabajadores», lamentó Navarro.
Por su parte, Antonio Jiménez lamentó las «inasumibles» tasas de siniestralidad laboral en la Región «a pesar de la pandemia y el teletrabajo», con «más de cien accidentes laborales al día y un total de 38.000 siniestros en el trabajo durante 2020». Como Navarro, Jiménez señaló el «incumplimiento tremendo de la normativa» de prevención de riesgos laborales que se produce en el sector agroalimentario. Por eso, los sindicatos pidieron ayer a la Fiscalía que «incremente la labor de control» en este y otros sectores «donde se han producido situaciones absolutamente inasumibles que no son propias del mundo en el que vivimos».
Según informó también Díaz Manzanera, la Fiscalía ya ha iniciado una treintena de diligencias de investigación relacionadas con accidentes de trabajo en la Región de Murcia en lo que va de año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.