

Secciones
Servicios
Destacamos
El análisis de miles de mensajes de WhatsApp permitió al equipo de Delincuencia Económica de la Guardia Civil la desarticulación de una trama delictiva cuyo ... presunto cabecilla es Luis Pérez Almansa, durante años jefe de los servicios jurídicos en la Dirección General de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda de la Consejería de Fomento, y que el martes será enjuiciado en la Audiencia Provincial junto con otros cuatro acusados por un asunto de corrupción administrativa.
Luis Pérez Almansa, que fue detenido en el curso de esta investigación en mayo de 2019, puesto en libertad y posteriormente cesado de su cargo por el Gobierno regional, afronta una petición de la Fiscalía de 27 años de cárcel por siete delitos: estafa continuada, tráfico de influencias, falsedad en documento público, prevaricación, revelación de secretos, cohecho y actividades y negociaciones prohibidas. También se le piden cincuenta años de inhabilitación especial para empleo o cargo púbico, además de multas y una cantidad cercana a los 100.000 euros en concepto de indemnización a varios perjudicados -que están citados como testigos-, en solitario o solidariamente con otro acusado, L. M. M.
A este último, a quien se califica como «intermediario» en el auto de acusación, se le piden trece años de cárcel y diecinueve de inhabilitación. También se sentarán en el banquillo R. C. A. -un año de prisión-, J. C. Z. G. -seis años- y J. M. O. B. -cuatro años-.
De acuerdo con el relato de los hechos investigados por el juzgado número siete de Murcia, Luis Pérez Almansa utilizaba su despacho oficial en la sede de la Consejería de Fomento, en la plaza Santoña, para «captar clientes» con la finalidad de «participar e intermediar en actuaciones urbanísticas y de otra índole, solicitando por ello dinero en efectivo». El 'catálogo' de servicios que ofrecía el exjefe jurídico de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda incluía desde la alteración de informes urbanísticos para conseguir o ganar edificabilidad en proyectos de construcción en Murcia hasta las falsas promesas de adjudicación de obras públicas en Lorca, supuestas renovaciones de tarjetas de transporte para camiones, anulación de sanciones, legalización de naves industriales en Pozo Estrecho (Cartagena) e incluso la licencia para un cebadero de cerdos en Mazarrón.
Como avanzó LA VERDAD en abril de 2021, el asunto más relevante urdido presuntamente por Luis Pérez Almansa fue la alteración de un dictamen urbanístico, a petición del abogado J. M. O. B., para modificar el expediente de unos terrenos pertenecientes a la mercantil Rostoy y luego a la mercantil Promociones Keops en Casillas. El objetivo fue cambiar la actividad permitida en esa parcela, de uso económico a residencial, con una edificabilidad variable de entre 1 y 1,5 m2/m2.
Dentro de esos trámites, el Ayuntamiento de Murcia hizo una consulta a la Dirección General de Ordenación del Territorio y Vivienda con el fin de conocer cuál sería la tramitación correcta de este expediente. Y fue Luis Pérez Almansa, como jefe de los servicios jurídicos de ese departamento, el encargado de emitir el informe que se envió al Consistorio.
Analizando los mensajes cruzados entre dos de los sospechosos, los investigadores de la Guardia Civil averiguaron que el jurídico de la Administración autonómica mantenía una estrecha relación con algunos abogados urbanistas, entre los que se encontraba J. M. O. Y localizaron unos mensajes, fechados entre el 5 y el 27 de noviembre de 2018, que apuntaban a que esa confianza entre ambos podría haberles llevado a cruzar algunos límites prohibidos en el asunto de los terrenos propiedad de la mercantil Rostoy en Casillas. Por ejemplo:
-J. M. O.: «Buenos días. Si has podido ver el expediente, cuando puedas nos vemos para comentar».
-L. P. A.: «Voy para allá».
Unos días después, más mensajes sobre ese asunto.
-J. M. O.: «Ponlo en marcha».
-L. P. A.: «OK».
-J. M. O.: «Me envías el borrador».
-L. P. A.: «OK».
-J. M. O.: «Ponlo en marcha».
-L. P. A.: «Mañana te lo mando. (...) Dime tu correo. (...) Ya lo tienes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.