Borrar
Edificio de la Autoridad Portuaria de Cartagena. J. M. Rodríguez/ AGM
La Fiscalía investiga el supuesto amaño de contratos en el Puerto de Cartagena

La Fiscalía investiga el supuesto amaño de contratos en el Puerto de Cartagena

Agentes de la UDEF se llevan gran cantidad de documentación de la Autoridad Portuaria y toman declaración a altos funcionarios

Jueves, 3 de marzo 2022, 04:06

La Autoridad Portuaria de Cartagena se encuentra bajo la lupa de la Fiscalía Anticorrupción, que investiga una supuesta trama de adjudicación ilegal de contratos en el seno de esta institución, según han confirmado a LA VERDAD fuentes de toda solvencia. Las gestiones para el esclarecimiento de varios presuntos delitos, relacionados con posibles desviaciones de poder en esa institución, han sido asumidas por los especialistas de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Jefatura Superior de Policía de la Región, que ayer por la mañana se personaron en la sede de la Autoridad Portuaria, en una actuación realizada bajo el aval y la supervisión del Ministerio Público, para reclamar la entrega de gran cantidad de documentación, relativa a una serie de contratos sospechosos de haber sido amañados.

Las fuentes mencionadas indicaron que seguidamente requirieron a funcionarios de la Autoridad Portuaria para que les acompañaran a las dependencias de la Comisaría de Policía de Cartagena, al objeto de tomarles declaración, entre otras cuestiones, sobre los criterios que se habrían utilizado en la redacción de los pliegos de condiciones y en la adjudicación de esos contratos.

Las investigaciones se encuentran en un estado inicial y tienen su origen en una denuncia presentada en la Fiscalía Superior de la Región, que ha abierto diligencias informativas para determinar si existe base suficiente como para presentar una denuncia en un juzgado o, al contrario, si hay que proceder al archivo por no existir apariencia de delito.

Los hechos en el foco de Anticorrupción se remontarían a la etapa en que Antonio Sevilla presidía la institución

Desde fuentes próximas a la Autoridad Portuaria confirmaron a este periódico la presencia de la Policía Nacional en sus oficinas y señalaron que por el momento nadie del equipo directivo ha sido requerido para prestar declaración. Las mismas fuentes señalaron que no existe una especial preocupación por la operación, al interpretar que podría tratarse de un asunto de escasa relevancia.

Otras fuentes consultadas por este diario aseguran que los contratos en cuestión se remontan a la etapa en que era presidente de la Autoridad Portuaria Antonio Sevilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Fiscalía investiga el supuesto amaño de contratos en el Puerto de Cartagena