

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fiscalía considera que las declaraciones efectuadas por el portavoz adjunto de Vox en la Asamblea Regional, Rubén Martínez Alpañez, en las que vinculaba la ... inmigración con la delincuencia, no reúnen los requisitos mínimos «para ser consideradas incitadoras o promotoras al odio contra el colectivo de personas migrantes». En una resolución, a la que LA VERDAD tuvo acceso, el Ministerio Público decreta el archivo de la denuncia que presentaron las asociaciones Amigos de Ritsona, Convivir Sin Racismo, PAREM y Murcia Acoge.
En concreto, Martínez Alpañez aseguró, en una rueda de prensa, que los inmigrantes ilegales no vienen a España a «refugiarse por razón de religión u orientación sexual» sino que son «gente que está huyendo de sus países por problemas de legalidad y delincuencia» y pidió parar ya de soltar a «ilegales por la calle».
La fiscal delegada de Delitos de Odio explica, en su resolución, que el discurso de Alpáñez «en determinados fragmentos es claramente discriminatorio, vinculando, en cierta forma, la inmigración con la delincuencia y realizando afirmaciones de carácter populista, en modo alguno contrastadas con la realidad, pero orientadas a desterrar la empatía de la población con las personas migrantes que llegan en patera». Entiendo, sin embargo, que ese mensaje «se equilibra, en cierto modo, con otras expresiones favorables o que reconocen la obligación de prestar ayuda a las personas que llegan a las costas sin medios materiales tras haber puesto en riesgo su propia vida».
La fiscal entiende que el objetivo del mensaje del portavoz de Vox es «defender una política migratoria orientada a la inmediata devolución a su país de origen de las personas que llegan a las costas españolas». Remarca, asimismo, que ese mensaje «parece ir orientado a sembrar cierto temor en la población con la vinculación de la inmigración con la delincuencia para justificar su política en la materia», vinculación que, incide, en algunos casos se hace «de manera directa y difícilmente aceptable». La fiscal alude, en este caso, a expresiones como «¿por qué sueltan a los ilegales en nuestras calles» o «luego vemos a gente con machetes por las calles».
La representante del Ministerio Público entiende, pese a todo ello, que ese mensaje «se equilibra o matiza, minorizando su potencial contenido lesivo», con otras expresiones y alude a otras declaraciones de Alpáñez en las que este afirmaba: «no estamos diciendo que todo el que llega de forma ilegal llega con una intención yihadista aquí».
La fiscal hace hincapié en que el mensaje de este político no reúne el requisito necesario para ser considerado un delito de odio y es que pueda generar un riesgo de crear un clima de violencia y hostilidad para que se pueda concretar en actos específicos de violencia, odio, humillación o discriminación contra el colectivo afectado.
Las asociaciones Amigos de Ritsona, Convivir Sin Racismo, PAREM y Murcia Acoge, que impulsaron esta denuncia, dejaron clara este martes su «decepción» con la decisión de la Fiscalía y anunciaron que reiterarán su denuncia ante un juzgado de instrucción. «Consideramos que las conductas denunciadas entrañan claramente descrédito, humillación y menosprecio de un colectivo vulnerable». A su entender, las declaraciones de Alpáñez relacionan claramente a los migrantes con la delincuencia «sosteniendo de manera innegable que quienes cruzan la frontera o viven en España de forma irregular son un riesgo para la población».
Estas asociaciones, a través de un comunicado, calificaron de «especialmente grave y doloroso que la Fiscalía de Delitos de Odio y contra la Discriminación en la Región de Murcia, no advierta indicios de delito en unas declaraciones que favorecen un clima de hostilidad, odio y discriminación, que atentan contra el honor o la dignidad de colectivos vulnerables, con una clara pretensión de humillación, menosprecio o descrédito hacia un colectivo de personas que huyen de sus países de origen por distintos motivos y recalan en la Región de Murcia, que en los últimos años se ha convertido en la puerta de entrada a suelo europeo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.