Borrar
Una de las excavadoras trasadadas por la Comunidad para realizar el dragado, en la playa de Puerto Bello. J. M. Rodríguez / AGM
La Fiscalía abre diligencias por las denuncias contra el Gobierno regional y contra la ministra

La Fiscalía abre diligencias por las denuncias contra el Gobierno regional y contra la ministra

El Ministerio Público solicita información a la Comunidad sobre la actuación que propone para la gola de Marchamalo y recepciona la denuncia del Ejecutivo contra Teresa Ribera

LA VERDAD

Lunes, 30 de agosto 2021, 16:14

La Fiscalía de la Región de Murcia decidió este lunes abrir diligencias contra el Gobierno regional, a raíz de una denuncia de Ecologistas en Acción, para investigar la iniciativa del presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, de realizar el dragado de la gola de Marchamalo. Esos trabajos fueron planteados como una medida urgente y «paliativa» para oxigenar el Mar Menor, permitiendo la entrada de aguas del Mediterráneo, ante el episodio de hipoxia que provocó la muerte de 15 toneladas de ejemplares marinos y de biomasa en el Mar Menor en los últimos días.

Asimismo, también ha comunicado a los servicios jurídicos de la Comunidad la incoación de otras diligencias informativas por la denuncia presentada por el Gobierno regional contra la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, por la entrada continua de agua con nutrientes al Mar Menor desde la rambla del Albujón.

Fuentes judiciales señalan que se trata de un procedimiento habitual en la Fiscalía cuando se recibe una denuncia. Se comunica al denunciante que se ha recepcionado la documentación y se le asigna un número de diligencias. No quiere decir que se vaya a investigar ni mucho menos que se vaya a poner querella en el juzgado.

La intervención fue planteada por Miras como una medida «puntual y reversible», y sujeta a la autorización del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ya que esta infraestructura es competencia del Ejecutivo central. «Se trata de una propuesta para favorecer la oxigenación del Mar Menor en la zona sur y, dada la situación por la que atravesamos, una de las pocas medidas que se pueden tomar a corto plazo según nos indican los expertos», apuntó el presidente regional.

Igualmente, Miras avanzó que, en caso de que el Ministerio no aceptase su petición en los próximos días, «acudiremos a la Justicia para que sea ella la que obligue al Gobierno a proceder o nos permita actuar mediante actuación cautelarísima». El departamento que dirige Teresa Ribera por el momento solo ha emitido un requerimiento a través de la Demarcación de Costas para que la Comunidad retire la maquinaria que trasladó al lugar con el objetivo de acometer de forma inmediata la actuación de retirada de sedimientos, unos trabajos que aún no se han iniciado al no haberse dado el visto bueno.

La intención de abrir la gola de Marchamalo se encontró desde su anuncio con la oposición de gran parte de la comunidad científica. De hecho, solo cuenta con el apoyo de los dos investigadores que lideran el Comité Científico. El resto la rechazan, fundamentalmente, porque defienden que puede ser más perjudicial que beneficioso para la albufera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Fiscalía abre diligencias por las denuncias contra el Gobierno regional y contra la ministra