Borrar
El fiscal superior de la Comunidad, José Luis Díaz Manzanera, en una fotografía de archivo. Javier Carrión/ AGM
El fiscal superior alerta de que la huelga coloca ya a los juzgados en una situación «insostenible»

El fiscal superior alerta de que la huelga coloca ya a los juzgados en una situación «insostenible»

Díaz Manzanera confía en una pronta resolución del conflicto que permita celebrar el juicio de 'Novo Carthago', en 'stand by' por el paro

Jueves, 2 de marzo 2023, 10:57

El fiscal superior de la Comunidad, José Luis Díaz Manzanera, advirtió este jueves de que la situación de los juzgados murcianos, ante la huelga indefinida que los letrados de la administración de justicia libran desde el pasado 24 de enero, es «insostenible».

Díaz Manzanera hizo hincapié en que el seguimiento de este paro en la comunidad está siendo especialmente mayoritario, lo que conlleva que la cifra de actuaciones aplazadas también alcance cotas elevadas. A día de hoy, remarcó, «el número de actuaciones suspendidas prácticamente llega a las 10.000».

Remarcó la dificultad que entrañará, una vez que se solucione este conflicto, volver a señalar todas estas actuaciones en unas agendas judiciales que ya llevan años sobrecargadas. «Ya de por sí hay retrasos para la fijación de fechas, sobre todo para macrojuicios». Díaz Manzanera se refirió concretamente al caso 'Novo Carthago', uno de los grandes procedimientos por supuesta corrupción urbanística que han instruido los tribunales murcianos en las últimas décadas.

Este esperado juicio, que estaba previsto que arrancase este lunes en la Audiencia hasta 17 años después de que comenzaran las investigaciones, se vio aplazado por el paro. «Confío en que se resuelva en las próximas fechas y se pueda celebrar en las fechas que estaban reservadas», recalcó. El fiscal superior ya advirtió hace unos días de que, de no ser así, la búsqueda de un nuevo señalamiento podría aplazar la causa hasta el año 2026. Con este horizonte temporal, reconoció, se abriría la puerta al reconocimiento de la dilación del procedimiento y a que los procesados obtuvieran rebajas en sus condenas. «Los ciudadanos no creo que vayan a entender esa situación», incidió.

Empiezan a poner los mimbres para que los fiscales asuman la instrucción

La Fiscalía de la Región ha comenzado a poner los mimbres para la anunciada reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que dejará la instrucción en manos de estos profesionales. El fiscal superior, José Luis Díaz Manzanera, mantuvo este jueves una reunión con los principales responsables de la Policía Nacional y la Guardia Civil de la Región para comenzar a coordinar algunas medidas que, explicó, servirán de "anticipo" a este futuro cambio, que tendrá que aguardar a la próxima legislatura.

Díaz Manzanera, que estuvo acompañado del nuevo fiscal jefe de área de Cartagena, David Campayo, ha solicitado a ambos cuerpos, y también a las policías locales, que den cuenta a este organismo cuando realicen una investigación en casos de especial transcendencia y aún no se haya iniciado un procedimiento judicial. Se refirió, concretamente, a casos de relevancia, bien sea por los hechos o las personas que se investiga -aforados, alto cargos o funcionarios públicos-, o porque indagan en muertes violentas o en la acción de bandas organizadas. "El fiscal puede asumir desde el principio esa investigación, incoando diligencias", recalcó Díaz Manzanera. "No hay que esperar a que se apruebe esa ley".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El fiscal superior alerta de que la huelga coloca ya a los juzgados en una situación «insostenible»