Borrar
45 años de la Constitución

La Constitución de todos prevalecerá

Los españoles defenderemos unidos aquello que está en peligro tras estos 45 años de progreso y avance

Miércoles, 6 de diciembre 2023, 01:25

Hoy que se cumplen 45 años de la aprobación de la Constitución de 1978 en un referéndum que contó con un amplísimo respaldo social de los españoles, tenemos que celebrar que tenemos una Carta Magna que, a lo largo de todo este tiempo, ha demostrado la sabiduría de todos de aquellos que la hicieron posible, tanto en la elaboración de su texto como ingresando sus votos en las urnas aquel lejano 6 de diciembre.

La norma legal fundamental que rige desde entonces la convivencia en libertad y democracia de tantas generaciones de españoles nació fuerte y vigorosa, cumpliendo con las esperanzas depositadas de ser el eficaz instrumento para la reconciliación y la fraternidad en una sociedad hasta entonces dividida durante décadas. La Constitución de 1978 cerró heridas, generó consensos y alumbró un tiempo nuevo de progreso y desarrollo sin precedentes en nuestra historia contemporánea, testimoniando esa voluntad colectiva de mirar juntos hacia adelante y de avanzar unidos en una España plural y diversa donde cabían todas las ideas y sensibilidades siempre que se ajustaran a la ley.

Pronto llegarían los intentos de poner fin a esta brillante etapa de nuestro pasado más reciente, como el fallido golpe de estado del 23 de febrero de 1981, la permanente y vil amenaza del terrorismo etarra finalmente derrotado por la fortaleza de nuestro Estado de derecho, y, mucho más cerca en el tiempo, con la celebración del referéndum ilegal convocado por las fuerzas separatistas en Cataluña el 1 de octubre de 2017.

En todos estos momentos de gran incertidumbre y zozobra para el conjunto de la nación, la Corona, como institución fundamental del Estado emanada de nuestra Carta Magna, ejerció una labor fundamental en defensa del orden constitucional y de los principios sobre los que se sustenta, como la unidad y la igualdad entre los españoles, la separación de poderes o una soberanía nacional que únicamente reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

Desde su entrada en vigor, nuestra Constitución ha sido el infranqueable escudo, la salvaguarda de los derechos y libertades de todos los españoles; la mejor herramienta posible de progreso y de concordia en una sociedad que ha ido evolucionando con el paso del tiempo, también en el ámbito territorial, y que ha visto cómo el texto constitucional amparaba todos aquellos cambios de manera natural y eficaz. Algo que dice mucho de su gran categoría como instrumento legal plenamente vigente, y de la capacidad y brillantez intelectual de quienes la hicieron posible en un escenario histórico nada fácil, como fue la recuperación de las libertades democráticas tras décadas de dictadura.

De ello son bien conscientes quienes vulneran el espíritu de los principios de libertad, igualdad y respeto a la pluralidad democrática de los que emanó nuestra Carta Magna y ponen en riesgo el principio de legalidad impulsando una proposición de Ley de Amnistía que, tanto en su formulación como en sus objetivos, es claramente inconstitucional, en tanto que otorga la impunidad a las personas e instituciones que vulneraron el marco legal vigente a través de las injustificables actuaciones vinculadas al llamado proceso independentista de Cataluña.

Pero, sin duda, resulta desolador que quienes llevaron a cabo esta gravísima vulneración de la ley cuenten hoy con la complicidad y el apoyo de aquellos que, haciendo de la necesidad virtud, han traicionado décadas de leal acatamiento al marco constitucional en su acción política a cambio del interés particular, únicamente por aferrarse al poder a toda costa. Y por eso, los españoles defenderemos unidos todas las veces que sea necesario aquello que está en peligro tras estos 45 años de progreso y avance al amparo de nuestra Carta Magna: los sólidos pilares sobre los que se asienta nuestro Estado de derecho como la igualdad de todos los españoles ante la ley, la independencia del poder judicial, el castigo de los delitos, la solidaridad interterritorial o la unidad de España.

A todos y cada uno de los que, contra los deseos de la mayoría de los españoles, quieren desnaturalizarla e iniciar un proceso constituyente por la puerta de atrás tengo que darles la peor de las noticias: los españoles no nos rendimos, y la Constitución de todos prevalecerá.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Constitución de todos prevalecerá