Borrar
Alberto Núñez Feijóo y Fernando López Miras y, este martes, durante su visita a la empresa García Aranda de Librilla. PP
Feijóo anuncia en Murcia que el PP presentará una ley para revertir el «infierno fiscal que sufren los agricultores»

Feijóo anuncia en Murcia que el PP presentará una ley para revertir el «infierno fiscal que sufren los agricultores»

El líder del PP se muestra «en contra» de posibles aranceles de EE UU al sector agroalimentario y acusa a Vox de mantener un «silencio cómplice» por su apoyo a Trump

Martes, 18 de febrero 2025, 14:11

El campo murciano y el sector exportador agroalimentario fueron el epicentro de la visita este martes del presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a Murcia, donde reafirmó su discurso de mostrarse «en contra» de que los agricultores españoles «sufran los posibles aranceles» del mandatario estadounidense Donald Trump. El «infierno fiscal» que padecen los productores agrarios, sumado al «sectarismo climático» y a la «asfixiante» burocracia nacional y europea, son el punto de partida para la nueva ley que los populares van a presentar en el Congreso de los Diputados, una norma que, según Feijóo, «aliviará» al sector primario «frente a un Gobierno que no les da un respiro».

El dirigente popular anunció una ley fiscal para la actividad agraria que tendrá como plato fuerte algunas rebajas tributarias frente al «incremento de los impuestos y el coste de producción». Esa nueva propuesta del PP contemplaría ampliar el umbral de ingresos de los agricultores para que sigan tributando con el sistema de módulos; permitiría la rebaja del IVA en las inversiones en maquinaria y en medios para las propias explotaciones; daría a elegir al productor cómo quiere tributar sus ganancias para «compensar» ejercicios buenos y malos en función de las cosechas; una deducción del 25% de los costes de los seguros agrarios y, por último, la exención de tributación de las ayudas para compensar pérdidas por inclemencias meteorológicas.

Feijóo adelantó a distintos representantes del sector primario de la Región de Murcia, que se reunieron con él este martes, estas medidas fiscales que ayudarían a afrontar distintos retos. El primero, destacó tras una visita a la empresa García Aranda de Librilla dedicada a la exportación de cítricos, la falta de mano de obra por las «dificultades para recoger las cosechas y el mantenimiento» de las explotaciones, seguido del problema del relevo generacional, la reducida renta agraria que perciben los productores o el incremento de los precios de la cesta de la compa y las «dificultades de trasladar» esos costes de producción al precio final.

El presidente de los populares quiso empatizar con los agricultores murcianos por los «prolongados episodios de sequía» que ha sufrido la Región y el problema del déficit hídrico en la cuenca del Segura. Feijóo continuó su línea argumental de días atrás y se mostró «preocupado» por las nuevas políticas comerciales de Trump. «Estoy en contra de que el agro español sufra los aranceles de Trump, podemos evitarlo», remarcó en una comparecencia sin preguntas de los periodistas, «necesitamos diplomacia, inteligencia y determinación para trabajar y que esos aranceles «no se impongan».

«A nuestros agricultores no les va a servir los insultos del Gobierno de España a Estados Unidos, pero tampoco el silencio cómplice de partidos como Vox, que dicen que todo lo que haga Trump está bien», añadió Feijóo. El líder del PP trata de capitalizar la preocupación de los productores por el futuro de las relaciones comerciales con EE UU, pero también trata de ganar terreno electoral en un sector en el que compite con los de Santiago Abascal. El presidente popular se reunirá con el comisario de Agricultura de la UE, Christophe Hansen, a quien trasladará la necesidad de «revisar» la política verde europea y la implantación de cláusulas espejo a productos de terceros países.

En contra también está de «las exigencias burocráticas» y de la reglamentación «innecesaria» de la Unión Europea para los agricultores. Afirma el popular que estos deben pasar por el 50% de la normativa que se aplica en el contienen pese a suponer la actividad el 2% del PIB europeo. El líder de la oposición se ha comprometido, en el plazo de un semestre, a llevar a cabo una auditoría de «toda la burocracia nacional y europea para complementar y disminuir la hiperreglamentación a la que está sometida el sector». Pese a que los populares gobiernan la Comisión Europea, Feijóo se reafirma en la idea de que «algo hemos hecho mal» en este asunto.

Arriba: Llegada de Feijóo a Murcia, acompañado por el alcalde, José Ballesta (izq.), el presidente regional, Fernando López Miras (der.) y Paloma Martín. Abajo: Visita de Feijóo y López Miras a la empresa García Aranda de Librilla, este martes. Vicente Vicéns / AGM / PP
Imagen principal - Arriba: Llegada de Feijóo a Murcia, acompañado por el alcalde, José Ballesta (izq.), el presidente regional, Fernando López Miras (der.) y Paloma Martín. Abajo: Visita de Feijóo y López Miras a la empresa García Aranda de Librilla, este martes.
Imagen secundaria 1 - Arriba: Llegada de Feijóo a Murcia, acompañado por el alcalde, José Ballesta (izq.), el presidente regional, Fernando López Miras (der.) y Paloma Martín. Abajo: Visita de Feijóo y López Miras a la empresa García Aranda de Librilla, este martes.
Imagen secundaria 2 - Arriba: Llegada de Feijóo a Murcia, acompañado por el alcalde, José Ballesta (izq.), el presidente regional, Fernando López Miras (der.) y Paloma Martín. Abajo: Visita de Feijóo y López Miras a la empresa García Aranda de Librilla, este martes.

Plan hidrológico

Los regantes, organizaciones agrarias, patronales, exportadores y cooperativas con los que se reunió el presidente del PP este martes le trasladaron, más allá de su inquietud por las políticas comerciales de EE UU y Europa, el problema del agua y la preocupación por el futuro recorte del Trasvase Tajo-Segura. El presidente de la Comunidad y del PP regional, Fernando López Miras, aseguró que Feijóo sigue con el compromiso de impulsar un plan nacional del agua e implementar más infraestructuras hídricas en España.

Miras agradeció la presencia en la Región de su jefe en el PP (lleva más de diez visitas en los últimos tres años) y criticó la agendada visita del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el próximo 2 de marzo por el congreso socialista: «No habrá ningún compromiso en materia de financiación, agricultura y recursos hídricos».

Agua, acuerdos comerciales y burocracia

Las organizaciones agrarias y empresarios del campo que se reunieron este martes con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, valoraron de forma positiva su propuesta legislativa de rebajas fiscales. La mayoría coincidieron en trasladarle la preocupación de los productores por los acuerdos comerciales de la Unión Europea con terceros países (Mercosur o Marruecos) o la burocracia. El presidente de Proexport, Mariano Zapata, remarcó que, con un mercado de la UE «cada vez más abierto a las producciones de terceros países, es necesario mejorar la rentabilidad de las explotaciones, para lo que se requieren fuertes inversiones».

Alfonso Gálvez, secretario general de Asaja Murcia, pidió «reciprocidad» en las exigencias fitosanitarias y ambientales a los productos que llegan a Europa desde el exterior. «Hay que garantizar unos precios dignos por encima de los costes de producción». Feijóo se volvió a comprometer en desarrollar un plan nacional del agua si alcanza la presidencia del Gobierno, así como un plan de infraestructuras hídricas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Feijóo anuncia en Murcia que el PP presentará una ley para revertir el «infierno fiscal que sufren los agricultores»