Borrar

Fecoam: «La CHS busca vertidos que no hay en lugar de soluciones»

Santiago Martínez critica que «este tipo de actuaciones no conducen a nada y son una pérdidad de dinero»

EFE

Murcia

Miércoles, 16 de agosto 2017, 18:37

El presidente de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM), Santiago Martínez, criticó este miércoles al presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Miguel Ángel Ródenas, por ordenar buscar vertidos al Mar Menor en lugar de buscar soluciones a la falta de agua para regadío.

Martínez lamentó que una administración pública malgaste el dinero pagando a un despliegue de sesenta personas de la empresa Tragsa que buscó en la mañana de este miércoles infructuosamente un vertido contaminante al Mar Menor "y lo único que han encontrado es un charco de agua del acuífero".

Martínez, acompañado del portavoz de Coag en el Campo de Cartagena, Vicente Carrión, ofreció este miércoles una rueda de prensa en la Rambla de la Señora de El Jimenado (Torre Pacheco), ya que vigilaron de cerca la actuación de los técnicos de Tragsa.

Ródenas "se da mucha prisa para este tipo de actuaciones que no conducen a nada y son una pérdidad de dinero y de tiempo con un despligue de personal al que hay que pagar todo el día y que no va a encontrar absolutamente nada", pero no autoriza una solución a la contaminación por nitratos del Mar Menor.

Fecoam pidió a la CHS autorización para realizar en la finca experimental Tomás Ferro y en la cooperativa San Cayetano una prueba piloto, ya experimentada en la UPCT, que mediante la madera de las podas eliminaría en seis horas los nitratros del agua.

"No entendemos la razón por la cual ahora la CHS se ceba con nuestro sector cuando el problema del Mar Menor deriva de muchos factores que influyen", agregó.

A su juicio, Ródenas está a las órdenes del ministerio, a quien facilita información errónea y en vez de buscar soluciones busca problemas. Indicó que la rambla del Albujón en la que trabajan los operarios de Tragsa "está prácticamente seca y la poca agua que lleva es la producida por las propias filtraciones de la rambla".

Martínez aseguró en rueda de prensa que están convencidos de que los técnicos no van a encontrar vertidos procedentes de plantaciones porque llevan meses sin desalar agua de los pozos y, por lo tanto, no hay vertidos de las desalobradoras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Fecoam: «La CHS busca vertidos que no hay en lugar de soluciones»