Borrar
Menores de 6 años en el centro de acogida Hogar Infancia de Cartagena, en una imagen de archivo. CARM
Más de 60 niños de menos de 6 años esperan familia en un centro de acogida

Más de 60 niños de menos de 6 años esperan familia en un centro de acogida

La asociación Afamu urge a la Comunidad a que cumpla con su compromiso de que todos los tutelados de esas edades cuenten con un hogar antes de 2026

LA VERDAD

Lunes, 3 de febrero 2025, 12:08

La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf), a la que pertenece la asociación autonómica Afamu, urgió ayer al Gobierno de la Región de Murcia a cumplir el compromiso al que llegó en 2022, junto al resto de comunidades autónomas y el Gobierno central, para que todos los menores tutelados de menos de 6 años vivan en una familia de acogida antes de que acabe 2025, un objetivo que la Comunidad se encuentra todavía lejos de poder cumplir. Según el último boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia publicado hace unos días por el Ministerio de Juventud e Infancia, en la Región hay todavía 62 niños y niñas de esas edades viviendo en centros.

Así, la Región de Murcia se sitúa como la quinta comunidad española con menores de estas edades en centros de acogida, solo por detrás de Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Galicia. Según este informe, hay además 42 bebés de 0 a 3 años esperando a ser acogidos y 20 niños de 4 a 6 años en esta misma situación.

El presidente de Afamu, Federico Padial, recuerda al Gobierno regional que el tiempo de acogida de estos bebés «no puede superar por ley los seis meses», un periodo que se incumple «en la gran mayoría de casos». Por ello reclamó a la Comunidad un incremento urgente de recursos destinados a los servicios de valoración y el establecimiento de plazos máximos para decidir qué medida de protección es la más adecuada para esos niños y niñas.

Por otra parte, Aseaf resaltó el problema que supone que las familias que acogen a estos bebés -y que se dedican exclusivamente a su cuidado- estén siendo excluidas del sistema de cotización. «Es necesario incorporar a la Seguridad Social a estas familias que hacen este acogimiento de urgencia, tal y como ocurre con las familias que tienen personas dependientes a su cargo», señalaron desde la asociación.

Según el informe, en la Región de Murcia hay un total de 502 menores que esperan ser acogidos por una familia en centros tutelados, un número que ha aumentado un 16% respecto al último estudio, cuando había 414, mientras ha descendido el número de menores tutelados que son acogidos por una familia, al pasar de los 711 acogimientos familiares del informe anterior a 700.

Fuentes de la Comunidad subrayaron que la Región «continúa trabajando para alcanzar el objetivo propuesto de que los menores de 6 años vivan en una familia de acogida», aunque no detallaron plazos para alcanzar la meta. La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad apuntó que «se han puesto en marcha distintos proyectos destinados a ello, como el acogimiento especializado de dedicación exclusiva o las campañas de sensibilización».

Pese a la reducción del número de hogares de acogida, la Consejería destaca que la Región es «una de las comunidades con mayor porcentaje de menores en esta modalidad respecto a la residencial». El Gobierno regional resaltó además, que la Consejería cuenta con programas como 'Familias canguro' destinado a estos niños, cuya cifra se ha duplicado en los dos últimos años alcanzando la treintena de menores acogidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Más de 60 niños de menos de 6 años esperan familia en un centro de acogida