Borrar
Sanitarios trasladan a un paciente de Covid en ambulancia en una imagen de archivo. Javier Carrión/ AGM
Colapso en hospitales de la Región por el coronavirus: La falta de camas obliga a 'hospitalizar' en sus domicilios a pacientes Covid

La falta de camas obliga a 'hospitalizar' en sus domicilios a pacientes Covid

La Arrixaca estudiaba facilitar a los enfermos aislados en sus casas un aparato para que se midan ellos mismos la saturación de oxígeno

Sábado, 23 de enero 2021, 02:47

La falta de camas en los hospitales de la Región ha obligado a que los médicos realicen el seguimiento en sus casas a pacientes de Covid-19 que, en circunstancias normales, serían ingresados o mantenidos en Observación. Así lo confirman a LA VERDAD fuentes sanitarias, que aclaran, no obstante, que esto nunca se produce con enfermos cuyo estado reviste gravedad.

Salud añade que esto se hace con pacientes que ya han sido vistos en Urgencias, no tienen criterio de ingreso. Son controlados a diario por los médicos, dependiendo de estos también la frecuencia de control. Disponen de un teléfono para realizar cualquier consulta.

Incluso en centros como La Arrixaca, en la capital de la Región, se valoraba entregar a los pacientes aislados en sus domicilios un plusioxímetro, un aparato de sencilla empleabilidad que sirve para monitorizar el nivel de concentración de oxígeno en la sangre de una persona. Se trataría de que los enfermos se controlen los niveles y trasladen los datos al hospital, cuyos facultativos actuarían si observaran signos de que su estado se agrava. Priorizar a la hora de decidir los ingresos ya era una práctica habitual cada año cuando se producía el pico de la gripe y los hospitales se saturaban. «Es un aparato importante para la valoración», confirmaron en la Consejería.

La presión hospitalaria continúa al límite tras producirse este jueves 71 ingresos más. De esta forma, ya son 1.041 pacientes hospitalizados, de los que 142 se encuentran en UCI. Son las cifras más elevadas de toda la pandemia, que está obligando a los gerentes de las áreas de salud a tomar decisiones urgentes.

Sexta planta en el Reina Sofía

Por ejemplo, el próximo lunes una de las plantas de Psiquiatría del hospital Reina Sofía de Murcia pasará a acoger exclusivamente a pacientes Covid. Será la sexta en el hospital de la capital, que contaba ayer con 133 pacientes en planta y 23 en UCI, según la última actualización de la Consejería de Salud. Esto supondrá contar con 26 camas más para afectados por coronavirus. Una parte de estos pacientes se trasladarán al Hospital Psiquiátrico Román Alberca de El Palmar. Lo mismo ocurrirá con ingresados en la planta dedicada a la salud mental del Hospital Morales Meseguer, que se convertirá en una nueva área Covid.

Por otra parte, hoy se reúne el Comité Covid en la Región, donde se podrían adoptar nuevas medidas ante la delicada situación.

Un brote en otra residencia de mayores de Cartagena deja ya 34 afectados

Al brote surgido hace dos semanas en la residencia Amavir Maristas de Cartagena, donde el número de infectados es de 117 y el de muertos ocho, se le une ahora el surgido en la del Polígono Santa Ana, también en la ciudad portuaria. Según trascendió ayer por parte de varios familiares, los primeros casos fueron detectados hace una semana y desde entonces, tras las últimas pruebas realizadas, ya van 31 internos afectados de los cien que hay en Nova Santa Ana. Del equipo sanitario han dado positivo tres.

De los residentes infectados, diez ya han tenido que ser trasladados a las plantas Covid habilitadas en los hospitales Santa María del Rosell y Santa Lucía, para hacerles seguimientos. Todos los mayores ya habían recibido la primera dosis de la vacuna. El próximo martes se les administrará la segunda, según fuentes familiares.

Varias dotaciones de bomberos acudieron ayer a la residencia para desinfectar las instalaciones, que fueron intervenidas por la Comunidad. Ahora es un equipo del Servicio Murciano de Salud (SMS) el que se ha hecho cargo de la situación.

Por otro lado, la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP) denunció la situación actual del Centro Penitenciario Murcia II, en Campos del Río, donde existe un nuevo brote de Covid-19 que afecta a 42 internos y 28 funcionarios de prisiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La falta de camas obliga a 'hospitalizar' en sus domicilios a pacientes Covid