Borrar
La Facultad de Química de la UMU, en una imagen de archivo. Vicente Vicéns / AGM
La Facultad de Química de la UMU abre un 'green meeting' para propiciar el encuentro con el tejido industrial

La Facultad de Química de la UMU abre un 'green meeting' para propiciar el encuentro con el tejido industrial

Los espacios inaugurados este martes han sido patrocinados por varias empresas de la Región

Martes, 15 de marzo 2022, 13:29

El tejido industrial de la Región y la Facultad de Química de la Universidad de Murcia disponen ya de un espacio en el que escenificar su encuentro permanente. Un espacio verde y sostenible donde las empresas y los investigadores podrán compartir ideas, encuentros y proyectos en el mismo corazón de la facultad. El rector de la UMU, José Luján; el decano de la facultad, Pedro Lozano; el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras; el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano; la consejera de Empresa, Empleo y Universidades, Valle Miguélez; y la rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena, Beatriz Miguel, han inaugurado este martes los Espacios Abiertos Universidad-Empresa Green Thinking y Green Umeeting.

«Un lugar de encuentro que abunda en la unión histórica de la Facultad de Química con el tejido empresarial de la Región, cuyas historias y progresos están íntimamente ligados», destacó el decano, para quien el «compromiso de colaboración es santo y seña de esta institución. Esta facultad es exponente de la colaboración público privada», destacó Lozano.

El presidente de la Comunidad, quien asistió a la conferencia inaugural del espacio patrocinado por varias empresas murcianas, agradeció a la Facultad de Química su implicación «en el cambio de modelo productivo de la Región y en el desarrollo de la economía», y se refirió también al arranque este martes del Comité de Seguimiento del Mar Menor, encargado de supervisar la evolución del estado de la laguna e informar periódicamente a la sociedad sobre ella.

La reunión inaugural de este nuevo órgano, formado por políticos, técnicos y expertos de las universidades de Murcia y de la Politécnica de Cartagena, tendrá lugar este martes por la tarde en el Palacio de San Esteban, bajo la presidencia del jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras. «En toda situación compleja debe haber un flujo de información experta», ha dicho tras comparar la nueva comisión con la que se ha centrado en la evolución de la pandemia en el último año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Facultad de Química de la UMU abre un 'green meeting' para propiciar el encuentro con el tejido industrial