Borrar
Pedro Martínez del Amor. JOSE LUIS PIÑERO
«Los exvotos de El Cigarralejo deben ser expuestos en su museo de una vez»

«Los exvotos de El Cigarralejo deben ser expuestos en su museo de una vez»

Pedro Martínez del Amor, asociación de Amigos de El Cigarralejo

Sábado, 14 de julio 2018, 11:15

Pedro Martínez del Amor (Mula, 1948) es catedrático de Física y Química de instituto, ya jubilado, y presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo, de Mula (Asamic), una institución que cuenta con medio millar de socios y cuyo objetivo es servir de apoyo al museo en la programación de actividades culturales. También se han marcado como meta acabar con los problemas que impiden que los 200 exvotos hallados en el yacimiento puedan ser musealizados, una reivindicación que llevan realizando desde hace más de un lustro.

-¿Dónde se encuentran los exvotos del Cigarralejo y en qué condiciones están?

-Permanecen almacenados en la sede del Museo de Arte Ibérico. Son alrededor de 200 figuras realizadas en piedra arenisca y se trata de personas ataviadas, distintos animales y fundamentalmente caballos enjaezados. Están todas, menos las que se prestaron al Museo Arqueológico Nacional y que podemos ver en Madrid, junto a la Dama de Elche.

-¿Desde cuándo llevan pidiendo que los exvotos sean expuestos en el museo?

-Hace años que venimos pidiendo que estas figuras sean dignamente expuestas en las salas que el museo tiene destinadas a tal fin. Primero, por lo manifestado en vida por su descubridor, Emeterio Cuadrado Díaz, y por sus herederos, que los donaron. En segundo lugar, quiero manifestar que desde Asamic, dada la nula respuesta de las autoridades regionales, de tres gobiernos consecutivos, nos preguntamos si podíamos estar equivocados respecto al valor arqueológico de los exvotos, así que consultamos a la Universidad de Murcia. Y el resultado fue sendos informes instando a las autoridades a musealizar los exvotos.

-¿Cuál es el problema para que no estén expuestos de forma permanente?

-No entendemos por qué la Consejería de Cultura no muestra más interés que los propios ciudadanos de Mula en mejorar la oferta de un museo de su dependencia. Lo primero que podríamos imaginar, pues no hemos sido recibidos por la Consejería nunca, es que no hay dinero o existen otras prioridades. Sin embargo, se ha conocido que tienen intención de sacar a concurso el proyecto, cuando finalice el verano.

-¿La Consejería tenía dispuesta una partida económica para esta musealización?

-Efectivamente, dispuso de una partida económica para este fin, lo que no deja de sorprendernos, ya que en el BOE de 26 de marzo de 2010 se anunciaba la licitación pública para realizar lo que ahora se pide por un importe de 300.000 euros, sin que sepamos qué ha ocurrido con ese dinero. Lo cierto es que los exvotos siguen en sus embalajes.

-¿Qué les dicen desde la Consejería de Cultura?

-Hasta el momento, no se ha puesto en contacto con Asamic pese a las reiteradas peticiones de la asociación.

-¿Se sienten ninguneados por el Gobierno regional?

-No. Nos sentimos ninguneados por la Consejería, que es la responsable del museo y supongo, si se me permite el símil, que como toda madre quiere lo mejor para sus hijos. Pero, si nos atenemos a los hechos, lo disimula muy bien. En ese sentido, sí me molesta como presidente de Asamic, como representante de más de 500 socios que hay detrás, que cunda el desánimo y se piense en este episodio como algo imposible.

-¿Hasta dónde piensan llegar para conseguir este propósito?

-Bueno. Confío en que se alcance más pronto que tarde el profundo conocimiento de lo que se solicita y se tenga la sensibilidad adecuada para ejecutarlo, pues creemos que sacar de sus cajas los exvotos y musealizarlos es tan cultura como comprar un cine o financiar un festival de música.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Los exvotos de El Cigarralejo deben ser expuestos en su museo de una vez»