Borrar

La UMU extrema el control para evitar más votos anulados en los comicios a rector

Envía instrucciones a los miembros de las mesas electorales para que vigilen con celo los errores en las urnas

Miércoles, 14 de marzo 2018, 02:55

La Universidad de Murcia (UMU) quiere impedir otro recuento accidentado de votos, con errores y urnas anuladas, en la segunda vuelta de las elecciones al Rectorado de la institución. Para ello, ha dado instrucciones precisas a los miembros de las mesas electorales recordándoles las normas y sus obligaciones. Entre otras, la de no ausentarse de la mesa durante el proceso electoral. La segunda vuelta de los comicios, a la que concurren ya solo los dos candidatos más votados en la primera, se celebra mañana jueves.

El escrutinio de los votos en la primera vuelta de los comicios, a los que concurrían cinco candidatos, terminó pasadas las once de la noche y con varias incidencias que obligaron a la Junta Electoral Central a anular cinco urnas de votos de cuatro mesas electorales: las del Grupo A (profesores funcionarios) y la de estudiantes de Veterinaria; la de los alumnos de una de las cuatro mesas de Medicina, y los grupos A de Letras (en la mesa B) y Educación (mesa A). En casi todos los casos, los votos fueron anulados porque uno o varios electores introdujeron su papeleta en una urna que no les correspondía. Por ejemplo, en Veterinaria, una estudiante (del Grupo C) introdujo su papeleta en la urna del Grupo A (profesores contratados), lo que obligó a anular la urna. Los errores tienen transcendencia porque el sistema de voto es ponderado, y las papeletas tienen distinta cuota en el resultado según el grupo al que pertenezca el votante.

La anulación de cinco urnas provocó la reclamación de dos de los aspirantes eliminados, que la UMU desestimó tras realizar varias comprobaciones para concluir que el resultado de los comicios no hubiera variado aunque se contabilizaran en el recuento los votos de las urnas anuladas. Según la normativa, cada mesa electoral debe estar formada por al menos tres personas (un presidente y dos vocales), en el caso de los centros, y por un presidente y tres vocales en el caso de las mesas del personal de administración servicios. Cada uno de ellos tiene designado un suplente, que también debe presentarse en el local el día de la elección.

«Durante toda la jornada la mesa ha de contar con la presencia, al menos, de dos de sus miembros», destacan las instrucciones de la Universidad de Murcia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La UMU extrema el control para evitar más votos anulados en los comicios a rector