Borrar
Antonio Mirra. LV
«Una exposición de Salzillo en Italia sería un hecho extraordinario»

«Una exposición de Salzillo en Italia sería un hecho extraordinario»

Antonio Mirra. Alcalde de Santa María Capua Vétere

Sábado, 25 de noviembre 2017, 11:08

La ciudad de Santa María Capua Vétere (Caserta, Italia) fue llamada en la antigüedad por Cicerón, 'Altera Roma', la otra Roma, por su grandiosidad. Fue la que se alió con el cartaginés Aníbal en su desafío a Roma, la urbe de Espartaco y la revuelta de los esclavos, la que tiene el mayor anfiteatro tras el Coliseo, la que fue favorecida por el marqués de los Vélez siendo virrey de Nápoles. Y para los murcianos tiene una significación especial al ser la cuna de Nicolás Salzillo, padre del también célebre escultor. El joven abandonó su tierra a finales del siglo XVII y fue olvidado hasta que, hace unos años, las investigaciones de Zacarías Cerezo y Giovanni Laurenza lo recuperaron para su ciudad. Ahora en los colegios se le estudia y en el Museo Cívico se le dedica una sala que preside la bandera de Murcia. Antonio Mirra es el alcalde de aquella localidad.

-¿Qué piensa de la relación cultural que en estos años se ha establecido entre Murcia y Santa María Capua Vétere?

-Dos ciudades ricas en arte e historia que se relacionan de manera intensa solo pueden obtener beneficios, pero Murcia y Santa María tienen algo más que les une. Nicolás y Francisco Salzillo, con sus extraordinarias obras, dejaron en España un precioso testimonio del barroco napolitano. A finales del siglo XVII, Nicolás Salzillo partió de Santa María, donde nació, para llegar a la ciudad de Murcia, que hoy alberga sus obras y las de su hijo Francisco.

-¿Eran conocidos los escultores Nicolás Salzillo y su hijo Francisco en su ciudad de origen?

-No lo suficiente. Es necesario promover dicho conocimiento con la colaboración de expertos e institutos de arte italianos y españoles.

-El pintor Zacarías Cerezo ha ejercido de auténtico embajador entre Murcia y Santa María. ¿Qué piensa de su propuesta de hermanar las dos ciudades en base a los vínculos culturales e históricos?

-Primero debo expresar mi personal y profundo agradecimiento y el de la ciudad de Santa María a Zacarías Cerezo, que con su apasionante investigación ha iniciado el camino para que redescubramos a los dos escultores Salzillo. El hermanamiento de las dos ciudades sería el natural epílogo de nuestra común historia cultural y artística.

-¿Tiene usted, como alcalde, intención de promover alguna iniciativa para incrementar el conocimiento de las obras de Nicolás Salzillo en su ciudad?

-El mejor modo de conocer una obra es verla. Muchos conciudadanos ya han estado en el Museo Salzillo. Pero muchos otros no podrán ir. Una exposición de obras de Salzillo en Santa María sería un acontecimiento extraordinario. Comprendo las dificultades, pero la colaboración entre las dos ciudades podría hacerlo posible.

-¿Ha tenido ocasión de visitar Murcia? ¿Le gustaría visitarla?

-Me propongo visitarla en cuanto me sea posible. Quizás lo haga durante la Semana Santa próxima, cuando las obras de nuestro conciudadano Salzillo desfilan por las calles de la ciudad durante las tradicionales celebraciones.

-¿Qué lugares de interés de Santa María destacaría usted para invitar a los murcianos a visitarles?

-La visita podría iniciarse en la iglesia del Instituto Angiulli donde, sobre el altar mayor, puede verse un cuadro de Luca Giordano mandado hacer para aquel sitio y donado por el murciano marqués de los Vélez. Por supuesto la historia milenaria de nuestra ciudad ofrece a los murcianos muchos atractivos, comenzando por el Anfiteatro Campano y terminando por el Mitreo, rarísimo ejemplo de templo dedicado al culto mitráico.

-¿Cómo celebran en Santa María la Semana Santa?

-No faltan las celebraciones religiosas particularmente sugestivas como el vía crucis que transcurre precisamente en el anfiteatro que es de una extraordinaria emoción. Los sammaritanos [gentilicio de Santa María] pueden disfrutar después de deliciosas exquisiteces gastronómicas propias de la Pascua.

-¡Habrá que ir!

-¡Les esperamos!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Una exposición de Salzillo en Italia sería un hecho extraordinario»