

Secciones
Servicios
Destacamos
Mucho optimismo se respira en el arranque de Fruit Attraction, la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, que ha abierto sus puertas este miércoles en Ifema (Madrid) con la participación de ochenta empresas de la Región de Murcia. La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, inauguró la novena edición de este certamen que se consolida como uno de los más importantes del mundo en el sector.
Tejerina, que asistió a la inauguración acompañada por la presidenta del Congreso, Ana Pastor, recorrió detenidamente el pabellón que reúne a las empresas murcianas. A su lado estaban el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras; el consejero de Agricultuta y Agua, Francisco Jódar; y representantes de Croem, Proexport y Apoexpa.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, dijo este miércoles que la Región de Murcia es la "primera potencia mundial" en industria agroalimentaria por "la capacidad de las empresas exportadoras murcianas, sus técnicas de cultivo y la profesionalidad de agricultores y regantes.
"La Región de Murcia ya no es sólo la 'huerta de Europa' sino la huerta de casi todo el mundo", afirmó López Miras, quien destacó que "los números avalan que Murcia sea considerada la huerta de Europa y de casi todo el mundo" porque en 2016 las exportaciones murcianas de frutas y hortalizas supusieron un 20% del total de ventas nacionales. Los productos más exportados fueron las coles, uvas y lechugas. Además, en los seis primeros meses del año, este sector en la Región exportó por valor de 1.500 millones.
Este año, además de 'Región de Murcia, huerta de Europa', se incorpora el lema 'La solidaridad riega el futuro', para poner de manifiesto la necesidad de agua en la Región, con un déficit estructural de 400 hectómetros cúbicos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.