![Los expertos del país en esclerosis múltiple comparten sus avances en la UCAM](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/15/198937359--1200x840.jpg)
![Los expertos del país en esclerosis múltiple comparten sus avances en la UCAM](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/15/198937359--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
UCAM
Murcia
Sábado, 15 de febrero 2025, 09:38
La Universidad Católica San Antonio de Murcia acogió el pasado jueves y ayer, viernes, la IX Reunión Anual sobre Esclerosis Múltiple y Deterioro Cognitivo, organizada por su Cátedra de Neuroinmunología Clínica y Esclerosis Múltiple que dirige el doctor José Meca. El encuentro, que reunió a destacados expertos nacionales en la materia, abordó los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso central.
El congreso puso especial énfasis en la afectación cognitiva de los pacientes, un aspecto que, según Meca, «es complicado de identificar, no solo por parte de los médicos, sino también de los propios pacientes. Es fundamental detectarlo a tiempo para poder tomar medidas correctoras y, en el futuro, terapéuticas».
Según los datos expuestos, el número de enfermos está en aumento, aunque los nuevos tratamientos han logrado frenar significativamente el grado de discapacidad de muchos de ellos. «Hace 20 o 30 años, muchos de ellos, al cumplir los 50 años, presentaban tal grado de discapacidad que dejábamos de verlos en consulta. Hoy, gracias a los tratamientos, muchos siguen teniendo una vida activa y funcional», afirma Meca. A pesar de los avances, los expertos coinciden en que aún queda mucho por hacer en la lucha contra la esclerosis múltiple, especialmente en lo referente al deterioro cognitivo. «Los tratamientos recientes han mejorado la situación, pero todavía estamos lejos de poder frenar completamente esta progresión. La clave es detectarlo y diagnosticarlo a tiempo para intentar ralentizar su avance», concluyó.
Este evento reafirma el compromiso con la investigación y la formación en el ámbito de la neurociencia, ofreciendo un espacio de encuentro para los principales expertos en esclerosis múltiple en España y promoviendo el desarrollo de nuevas estrategias para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.