![Los expertos destacan en un foro en Murcia que 2025 muestra un «alivio» en materia fiscal para las empresas](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/18/1492636592.jpg)
![Los expertos destacan en un foro en Murcia que 2025 muestra un «alivio» en materia fiscal para las empresas](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/18/1492636592.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Expertos del ámbito fiscal han analizado este martes los principales retos y oportunidades del escenario tributario actual para las empresas. Así lo han hecho en ... un foro organizado en Murcia por la firma de auditoría y consultoría PwC. Uno de los aspectos que se han resaltado en las exposiciones es la confirmación de que 2025 apunta a ser un año de «relativa estabilidad normativa» en materia fiscal, lo que supone «un alivio» para las empresas tras años de constantes cambios y nuevas exigencias.
El análisis que se hace es que la no aprobación de los presupuestos estatales y regionales, la parálisis regulatoria en Europa y el impacto de la agenda geopolítica global –con la guerra en Ucrania y el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca– han frenado la implementación de nuevos impuestos. Otra cosa es lo que ocurra en el futuro. Aún así, el director de PwC en Murcia, Javier Celdrán, puntualizó que «la presión fiscal en España sigue estando por encima de la media de la UE y la OCDE, lo que afecta a la competitividad«.
Aunque en el caso de la Comunidad se hace hincapié en que se consolida como uno de los territorios con menor carga tributaria del país, posicionándose como un enclave atractivo para la inversión y el desarrollo empresarial en un contexto nacional marcado más por la incertidumbre fiscal. Algo que expuso el propio consejero de Economía, Hacienda, Transformación Digital y Fondos Europeos, Luis Alberto Marín, que en la clausura del foro señaló que «la Región se está convirtiendo en un oasis dentro de Europa para atraer inversiones y desarrollar negocios». Y es que «nuestro entorno de libertad económica, seguridad jurídica y apuesta decidida por una baja tributación y la reducción de cargas administrativas nos sitúan en una posición privilegiada», concluyó.
Por otra parte, es destacable que la pausa regulatoria que se ha detectado durante este año contrasta con lo ocurrido en ejercicios anteriores, en los que las compañías tuvieron que adaptarse continuamente a nuevas obligaciones fiscales, habitualmente introducidas en las leyes de presupuestos o en leyes ómnibus a final de los ejercicios, con escaso margen de reacción. El responsable del área fiscal en PwC Murcia, Fernando López, se encargó de presentar las diez claves tributarias de 2025, mientras que Carmen Marín, jefa del Servicio de Calidad y Atención al Contribuyente de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, detalló las principales novedades tributarias regionales.
El delegado de la Agencia Tributaria Estatal en la Región de Murcia, Alfonso del Moral, centró su intervención en el proceso de aplicación de la facturación electrónica, que obligará a las empresas a adaptarse rápidamente. Mientras que Ricardo Aliño y Juan Maldonado, directores de PwC Tax & Legal en Levante, analizaron las implicaciones aduaneras en un contexto de creciente proteccionismo comercial, así como las deducciones fiscales más relevantes para las empresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.