Borrar
Manuel Hurtado, este martes en la Audiencia Provincial. Guillermo Carrión / AGM
Hurtado carga la responsabilidad de las obras del polideportivo sobre los técnicos

Hurtado carga la responsabilidad de las obras del polideportivo sobre los técnicos

«Todo el mundo iba hasta arriba de trabajo y a lo mejor se cometió algún error», señala el exalcalde, que niega que encargara verbalmente el proyecto

Martes, 8 de marzo 2022, 10:27

Manuel Hurtado, quien fue alcalde socialista de Ceutí durante casi treinta años, rechazó ayer, en su declaración como acusado en el juicio por el llamado 'caso Polideportivo', que ese complejo municipal fuera construido simplemente a través de una orden verbal suya y sin haberse cubierto ni un solo trámite administrativo de los obligados por la legislación sobre contratos públicos.

En la primera sesión del juicio, durante el interrogatorio al que fue sometido en la Audiencia Provincial por el fiscal Anticorrupción, Juan Pablo Lozano, el antiguo primer edil trató de eludir cualquier responsabilidad en la adjudicación y seguimiento de ese proyecto, pues manifestó que «en el Ayuntamiento yo tenía muchas tareas delegadas, porque tenía mucho trabajo como alcalde y senador».

Así, rechazó que fuera él quien negoció directamente con la empresa adjudicataria y señaló que «le dije a los técnicos que hicieran ese proyecto, se hizo y se le adjudicó a la empresa que dijeron los técnicos». Sin embargo, afirmó no recordar si ese encargo al personal municipal lo hizo personalmente o si fue su concejal o la Junta de Gobierno.

El fiscal, que le pide dos años y tres meses de prisión por presuntos delitos de prevaricación y falsedad documental, le recordó que tal proyecto técnico no existe. «¡Claro que se le dijo a los técnicos, como se ha hecho siempre! He hecho cientos de obras y siempre se le ha dicho a los técnicos», señaló con vehemencia. «Yo entiendo que sí tiene que existir un expediente. Si se da una orden, la hubiera dado yo o el concejal, se debe hacer (el proyecto). Y quiero señalar que nadie me hizo una advertencia de ilegalidad en 28 años, ni verbal ni escrita», insistió una y otra vez.

«No sé por qué lo dijeron»

El representante del Ministerio Fiscal puso de relieve que varios técnicos municipales reconocieron, durante la investigación judicial, que las obras, que supusieron una inversión de 1,9 millones de euros, se realizaron sin contrato ni expediente alguno y que incluso el complejo deportivo había sido ya inaugurado cuando se iniciaron los trámites administrativos. «Yo no sé por qué dijeron eso. También han dicho otra cosa distinta. En este proceso se ha dicho de casi todo», indicó Hurtado a modo de explicación. «Eso tendría que preguntárselo a él», añadía, cuando se quedaba sin argumentos para rebatir las declaraciones en el sumario de otros encausados.

La defensa pidió sin éxito la nulidad de la investigación judicial

La defensa de Manuel Hurtado invocó en el turno de cuestiones previas varias supuestas vulneraciones de derechos fundamentales de su cliente, que en su opinión eran merecedoras de que la investigación judicial fuera declarada nula. Una petición que, de haber sido atendida por el tribunal, habría supuesto la exculpación del exalcalde socialista. Entre otras cuestiones, el letrado adujo la falta de legitimidad de las acusaciones populares para interponer la querella que dio origen a estas diligencias, que se había continuado instruyendo el asunto después de superada el periodo legal máximo, que no se había respetado la competencia del Tribunal Supremo por la condición de senador que en aquella época tenía Hurtado... La Sala, presidida por el magistrado Augusto Morales, se retiró a deliberar y, tras un receso de 45 minutos, consideró la alegación que parecía tener mayor peso y dejó el resto para resolverlas en la sentencia, por lo que el juicio continuará normalmente hasta su finalización. Será, en principio, el día 3 de mayo.

«Yo creo que todo se estaba haciendo correctamente. Pero igual un técnico pudo tener un error, porque estaban hasta arriba de trabajo. Con el tiempo yo he ido delegando muchas funciones en el Ayuntamiento porque no me creía ningún Supermán», explicó. «Yo lo había preparado para que todo funcionara como una seda».

Hurtado negó que el polideportivo fuera inaugurado en 2003, antes incluso de que se hubiera iniciado el expediente municipal, y aseguró que «aquello no fue una inauguración ni hubo una sola invitación. El señor (José Antonio) Camacho no fue invitado a inauguración alguna. Es que pasó por allí, por Ceutí, porque vino a la Región para otra cosa».

Cuando se le interrogó acerca de si se había encargado personalmente de seguir el desarrollo del proyecto, indicó que «yo no soy supervisor de obras. Yo me dedicaba a ir de un sitio a otro buscando subvenciones para hacer cosas en mi pueblo».

Por último, aseguró que «he sido el alcalde más investigado de España, pero por fortuna todo se ha ido archivando». Luego se negó a contestar a las preguntas de la acusación particular, que impulsa el letrado José Antonio Izquierdo en representación del Partido Popular.

Hurtado se quedó ayer como único acusado, pues los tres técnicos municipales y los dos representantes de la constructora reconocieron los delitos y aceptaron unas condenas mínimas, de entre tres y nueve meses de prisión.

El «disgusto» por la «falsa» noticia de la inauguración del complejo

El fiscal Anticorrupción le preguntó ayer a Manuel Hurtado cómo era posible que, si en 2003 no se había construido aún el polideportivo de Ceutí, como el exalcalde asegura, el periódico municipal de Ceutí hubiera publicado un amplio reportaje sobre ese acontecimiento. El antiguo político aseguró que esa noticia le había causado uno de sus «mayores disgustos», ya que era falsa y tal inauguración no había tenido lugar. Pese a tal explicación, lo cierto es que el diario municipal no publicó un reportaje sobre esas instalaciones, sino tres, en octubre, noviembre y diciembre de 2003, en los que se aprecia el complejo deportivo completamente acabado. Y en la revista de diciembre aparece posando Manuel Hurtado, el entonces presidente de la Federación de Fútbol de la Región, José Luis Morga, y José Antonio Camacho, ante numerosos fotógrafos, mientras se descubre la placa del evento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Hurtado carga la responsabilidad de las obras del polideportivo sobre los técnicos