Secciones
Servicios
Destacamos
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y de la Universidad de Murcia (UMU) ha encontrado evidencias científicas sobre la relación entre la muerte de toneladas de peces en el Mar Menor en agosto de 2021 –que afectó a La Manga y otras áreas– y un aumento extremo de la concentración de nitratos en distintos puntos de la laguna. Solo días después de ese episodio, en septiembre, la presencia del citado compuesto químico en puntos de entrada de agua en la laguna llegó a superar los 30 miligramos por litro, cuando no rebasaba los 2 miligramos en mayo.
Así figura en las conclusiones del trabajo denominado 'Cuantificación de principales contaminantes inorgánicos en una laguna costera mediterránea con una gran crisis distrófica', publicado este mes en la revista especializada 'Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology'. La autora principal es Carmen García Onsurbe, ingeniera en industrias agroalimentarias y sistemas biológicos por la UPCT. Son coautores los físicos Antonio Soto y Manuel Caravaca, de la Politécnica y de la UMU, respectivamente, y Yésica Vicente, de la Facultad de Química de esa última universidad.
Los investigadores realizaron 72 análisis químicos de muestras de siete compuestos –entre ellos, nitrógeno, fosfatos y metales pesados– tomadas en doce puntos de la laguna, en seis fechas distintas entre mayo de 2021 y noviembre de 2022.
Con las técnicas de cromatografía iónica y espectrometría de masas, hallaron que incluso en puntos donde la concentración de nitratos estaba por debajo del límite de detección, superaron los 20 miligramos «después de la aparición de numerosos peces muertos». En las zonas donde las concentraciones eran muy superiores antes de la crisis, como la desembocadura de la rambla del Albujón, los niveles bajaron. Y hubo valores significativos de plomo y cadmio en dos zonas donde desembocan ramblas mineras.
En la última fecha de muestreo, se midieron concentraciones disminuidas de todos los compuestos en cada punto, «coincidiendo con el aparente buen estado de la laguna».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.