

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
MURCIA.
Viernes, 5 de febrero 2021, 01:33
Investigadores del equipo de Bioquímica y Biotecnología Enzimática de la Universidad de Murcia (UMU), liderados por el catedrático José Manuel López, han publicado un artículo en la revista científica 'Trends in Food Science in Technology' sobre las propiedades que la ciclodextrina puede aportar a los alimentos funcionales. las ciclodextrinas son anillos de glucosa con forma de 'donuts' que tienen un alto poder encapsulante y se emplean desde hace tiempo en la industria farmacéutica, si bien su papel en ciencia alimentaria es menos conocido.
La investigación realiza una exhaustiva recopilación de todas las aplicaciones que tienen en alimentación, así como de los alimentos que se pueden encontrar en las superficies comerciales y que contienen esta molécula en su composición.
Las ciclodextrinas pueden tener múltiples aplicaciones sobre los alimentos funcionales, es decir, sobre aquellos que, por sus características, otorgan algún beneficio para la salud del consumidor, como los enriquecidos en calcio.
Los alimentos funcionales se han convertido en un importante negocio. Este mercado factura casi 33.000 millones de dólares en todo el planeta y en Europa supera los 15.000 millones de euros. Sin embargo, la gran mayoría de empresas emplean el mismo tipo de ingredientes funcionales, por lo que el mercado está sobresaturado. Además, muchas de esas propiedades saludables no han demostrado estar sustentadas por la ciencia.
El equipo murciano de investigadores destaca en su artículo que las ciclodextrinas, ademásde mejorar el aspecto y potenciar el sabor de los alimentos gracias a sus propiedades organolépticas, «actúan como vehículo de compuestos bioactivos que mejoran la solubilidad y estabilidad de novedosos elementos que forman parte de nuevos alimentos funcionales», explica José Manuel López Nicolás. «Cada vez más, las empresas nos preguntan por su posible aplicación en sus productos», confirma el investigador.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.