Borrar
Universitarios buscando piso para el próximo curso. e. botella / agm
«Hay más estudiantes que pisos buenos en las zonas más concurridas de Murcia»

«Hay más estudiantes que pisos buenos en las zonas más concurridas de Murcia»

«Desde los 600 euros se encuentran las viviendas normales con tres habitaciones», informan desde una agencia inmobiliaria

S. SÁNCHEZ

MURCIA

Lunes, 26 de agosto 2019, 07:56

Las agencias inmobiliarias es la principal fuente de búsqueda de pisos para universitarios. La demanda de pisos es tan alta que las agencias ni siquiera llegan a anunciar muchas de las ofertas de pisos para universitarios que les llegan, debido a que tienen estudiantes en espera para alquilar un piso.

Los puntos de la ciudad de Murcia más demandados por los universitarios para residir son las zonas de Vistalegre, La Merced, Santa Eulalia, La Flota y Juan de Borbón. En cambio, los pisos ubicados en La Ñora y Guadalupe suelen ser bastante habituales para los alumnos de primer curso de la UCAM.

Una gran parte de los pisos que se ofertan son antiguos, algunos cuentan con reformas en zonas imprescindibles como la cocina y el baño, pero también los hay con problemas de humedades que nunca se llegan a resolver. La gran demanda en ciertas zonas de Murcia lleva a los arrendadores a no solventar los problemas que tienen estas viviendas, puesto que siempre hay estudiantes dispuestos a ocuparlas aunque no se encuentren en las mejores condiciones.

«Desde los 600 euros se encuentran los pisos normales con tres habitaciones, aunque si se busca un piso con habitaciones más grandes o mejor localización, la cifra sube hasta unos 700 euros. En el último año se ha producido una subida de los precios reseñable. Nosotros buscamos que los pisos sean habitables, que cumplan ciertos aspectos mínimos. El año pasado ya empezó un problema que cada vez se hace más patente, hay más estudiantes que pisos buenos en las zonas más concurridas de Murcia», señalan desde la inmobiliaria Magenta.

Inmuebles antiguos

Otras agencias, como es el caso de OPAU, con una larga trayectoria en el sector del alquiler, apuntan a un precio entre 600-700 euros al mes en pisos de tres habitaciones, con la comunidad incluida. «La mayoría de los pisos que predominan en este sector suelen ser los más antiguos», añaden.

Muchas de estas inmobiliarias suponen un gasto extra para el bolsillo de los estudiantes. La comisión que generalmente cobran por buscar un piso corresponde a una mensualidad del alquiler.

También hay agencias que antes de prestar sus servicios solicitan un pago. «La agencia con la que estuvimos mirando pisos nos cobró 110 euros antes de hacer nada, tuvimos que estar pendientes de ellos y llamarles para ver cómo se desarrollaba la búsqueda. No hemos quedado satisfechos con el servicio ofrecido», relata Marta Urrutia, estudiante de Enfermería en la UCAM.

Cada vez son menos los universitarios que optan por alquilar a través de particulares, cuyas ofertas llegan a los jóvenes por medio de los carteles que se cuelgan en tablones de anuncios de las facultades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Hay más estudiantes que pisos buenos en las zonas más concurridas de Murcia»