![La estrategia de IA de la Región de Murcia pondrá el foco en la sanidad, la educación y las empresas](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/07/reunion-ia-kzBH-RrEIP9TmxlJMYdC8dgZRlTN-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La estrategia de IA de la Región de Murcia pondrá el foco en la sanidad, la educación y las empresas](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/07/reunion-ia-kzBH-RrEIP9TmxlJMYdC8dgZRlTN-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mejorar los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos, en especial la sanidad y la educación, y reforzar la productividad y la competitividad de las empresas de la Región de Murcia.
Esos serán los principales objetivos de la primera Estrategia de Inteligencia Artificial (IA) ... de la Región de Murcia, que el Gobierno autónomo empezó a elaborar este viernes en una reunión en la que participan diversos colectivos implicados en la materia (como las universidades, colegios profesionales, centros tecnológicos y la patronal Croem), que preside el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín.
El consejero manifestó su pretensión que la Región de Murcia sea una de las comunidades autónomas punteras en la aplicación de esta nueva y revolucionaria tecnología, no solo en el ámbito de la administración pública, sino también en el tejido productivo.
En el ámbito sanitario, el consejero señala que la IA «ya se está aplicando» en el Servicio Murciano de Salud (SMS) y que ofrece grandes posibilidades tanto en lo que se refiere a la atención a los pacientes, convirtiéndola en «más fluida», como en los diagnósticos y tratamientos de enfermedades.
En la educación, «existen múltiples herramientas de inteligencia artificial educativas que permiten desarrollar nuevas técnicas con los alumnos», afirmó Luis Alberto Marín.
Sobre el campo económico, el consejero señaló que «queremos pisar el acelerador a fondo para que las empresas de la Región de Murcia usen de manera intensiva herramientas de inteligencia artificial que les permita aumentar su productividad y posicionarse en un mercado cada vez más competitivo», dijo Marín. En ese sentido, un reciente estudio del Consejo Económico y Social (CES) de la Región de Murcia sobre la penetración de la IA en el tejido productivo autonómico indicó que el porcentaje de uso de estas nuevas tecnologías por parte de las empresas murcianas era del 6,6%, tres puntos por debajo de la media de España (9,5%).
Según este informe, que pedía al Gobierno regional una estrategia de IA, la Región era la quinta comunidad autónoma por la cola y se encontraba muy lejos de territorios como Madrid y Cataluña, los más avanzados en el empleo de estas aplicaciones (12,8% y 11,9%, respectivamente).
«Cumplimos lo que el presidente Fernando López Miras anunció, que era la puesta en marcha de la primera estrategia regional de inteligencia artificial, y este viernes damos ese primer paso invitando a los principales actores, a los principales players de inteligencia artificial, de la Región de Murcia», explicó Marín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.