![La Estrategia de Fomento del Emprendimiento 2022-2025 contará con 201 millones de presupuesto](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202203/11/media/cortadas/1445833444-RtNbMgaAFobH4R5bIFuBUEN-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La Estrategia de Fomento del Emprendimiento 2022-2025 contará con 201 millones de presupuesto](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202203/11/media/cortadas/1445833444-RtNbMgaAFobH4R5bIFuBUEN-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Estrategia de Fomento del Emprendimiento para el periodo 2022-2025 contará con un presupuesto de 201,3 millones de euros. Este plan sustituye al de 2018-2021, el cual «supuso un giro para la economía regional», según dijo con orgullo el presidente de la Comunidad, López Miras, durante su presentación en la mañana de este viernes. La nueva planificación incluye 42 líneas de actuación durante los próximos cuatro años que «nos van a acercar a más de 300.000 hombres y mujeres de esta Región para ayudarles a conseguir que sus sueños se hagan realidad».
El eje principal contempla las ayudas directas a emprendedores, así como las posibilidades de acceso a financiación pública, inversión privada y avales. Solo esta vertiente dispondrá de más de 174 millones de euros, lo que supera en 14 millones el presupuesto total de la anterior estrategia. El resto se dirigen a las actuaciones de divulgación y fomento del emprendimiento y la innovación en la sociedad. «Estos planes ponen el acento en las personas y por eso somos una de las regiones con más crecimiento y empleo generado», se vanaglorió López Miras.
El documento recoge la actualización con «mayor autoexigencia» de los principales objetivos de la anterior planificación. Además, incentiva »nuevos proyectos e iniciativas, y un mayor grado de coordinación entre los más de cien agentes que componente el ecosistema de emprendimiento regional», señaló López Miras. Algo en lo que se mostró de acuerdo el director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez: «La colaboración público-privada», señaló, es «una de las claves» para que la Región tenga menor tasa de disolución de empresas que la media nacional «en los últimos 48 meses».
Pese a que, según el jefe del Ejecutivo regional, es momento de «adelantarse y alzar la vista para traer prosperidad», no quiso desaprovechar la oportunidad de señalar unos datos de 2021 que ponen de relieve que «la Región de Murcia es una tierra con ADN emprendedor, donde se cuida y se trabaja tanto por la creación como por la consolidación de empresas». Así, indicó que durante el pasado año »se crearon de media 7,4 empresas al día, frente las 5,3 empresas a nivel nacional«. Además, la Región »registró la creación de 2.700 empresas, superando el objetivo inicial de las 2.500«, concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.