Borrar
Pedro Saura (c) y la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, tras salir de la reunión. nacho garcía / agm
San Esteban critica «la ignorancia» de Ábalos y Fomento lamenta el «poco empaque» de López Miras

San Esteban critica «la ignorancia» de Ábalos y Fomento lamenta el «poco empaque» de López Miras

Pese al respeto institucional, la tensión era patente en la reunión entre los representantes de ambas administraciones

Viernes, 14 de septiembre 2018, 03:05

En todo momento intentaron mostrar cordialidad y respeto institucional. Pero la tensión se podía cortar con un cuchillo durante la comparecencia conjunta que el presidente regional y el ministro de Fomento ofrecieron en la sala Ramón Gaya del palacio de San Esteban. Fernando López Miras, con cara de pocos amigos durante toda la rueda de prensa, y José Luis Ábalos, más relajado pese a jugar fuera de casa, aprovecharon cualquier ocasión para lanzarse ataques políticos.

Los dos dirigentes se reunieron en el salón Pintor Pedro Flores. Al jefe del Ejecutivo le acompañaban el consejero de Fomento, Patricio Valverde, y la secretaria general de esta Consejería, Yolanda Muñoz, mientras que el ministro estuvo arropado por Pedro Saura, el delegado del Gobierno, Diego Conesa, y la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera.

Tras el encuentro, en privado, desde Presidencia mostraron su sorpresa por «la ignorancia» que, según ellos, mostraba Ábalos sobre las infraestructuras de la Región, destacando que la voz cantante durante la cumbre la llevaba el secretario de Estado. Desde el lado de la Administración central juzgaron en cambio el escaso «empaque político» que, a su juicio, habían visto en López Miras, así como lo perdido que se encontraba Patricio Valverde.

Una de las frases del ministro que más malestar generó en San Esteban fue cuando se refirió a que un AVE hacia Valencia tarda diez minutos más que otro y que a él le da igual cuál coger, con la intención de restar importancia a que la alta velocidad vaya a llegar más tarde a la Región. Ábalos se acordó del actual senador del PP Francisco Bernabé y de su famosa declaración de que los murcianos podrían desplazarse a Madrid en el AVE para comerse las uvas en la Nochevieja de 2015. El presidente, que entregó a Ábalos una copia del informe del Colegio de Economistas publicado por 'La Verdad' que hablaba del impacto económico que produciría el AVE, lamentó que no ha podido reunirse con los otros dos miembros del Gobierno de Pedro Sánchez que han visitado la Región (Defensa y Cultura) en estos cien días.

Con la Croem

Por otra parte, el ministro de Fomento se reunió por la tarde con la patronal Croem para explicar a los empresarios los proyectos de infraestructuras del Gobierno central.

Podemos: «La solución siempre fue Camarillas»

Podemos Región de Murcia celebra la noticia de la llegada de los trenes híbridos, considerando que «desmonta la gran mentira del PP durante décadas con respecto a las infraestructuras» y señaló que «Camarillas siempre fue la solución», por lo que Fernando López Miras «debería pedir perdón a los murcianos por tanta mentira y falacia». El diputado regional Andrés Pedreño afirmó que desde Podemos esperan «que el ministro de Fomento esté a la altura y dé el impulso necesario al Corredor Mediterráneo, una infraestructura que la Región necesita para comercializar sus productos en Europa». También reclama a Ábalos que asegure el futuro de los trabajadores de San Javier ante la próxima puesta en funcionamiento del aeropuerto de Corvera.

PP: «Ha venido a vendernos un tren de cuarta mano»

El portavoz de Fomento del PP en el Senado, Francisco Bernabé, definió la visita del ministro José Luis Ábalos a la Región como «estéril y totalmente decepcionante». «Ha venido a vendernos una chapuza de ferrocarril híbrido», declaró el senador, para quien el ministro «no ha tenido la vergüenza de dar la cara y se va sin explicarnos por qué nos ha robado el AVE, que estaba previsto que llegara ya a la ciudad de Murcia en pruebas el pasado 31 de agosto, lo que por desgracia no veremos como mínimo hasta 2021 y significará perder al menos 7.000 puestos de trabajo a causa de este castigo». Según Bernabé, el híbrido que se va a poner en marcha «es un tren malo, lento y viejo, de cuarta mano, que solo ahorrará 20 minutos en el viaje a Madrid».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad San Esteban critica «la ignorancia» de Ábalos y Fomento lamenta el «poco empaque» de López Miras