![Esperanza Moreno traslada su apoyo a la educación concertada y asegura que recibirán fondos Covid](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202007/28/media/cortadas/miras-moreno-kJOH-U1109242225611wF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Esperanza Moreno traslada su apoyo a la educación concertada y asegura que recibirán fondos Covid](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202007/28/media/cortadas/miras-moreno-kJOH-U1109242225611wF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Murcia
Martes, 28 de julio 2020, 10:49
El presidente de la comunidad, Fernando López Miras y la consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno, garantizaron a los representantes de las empresas y asociaciones de la educación concertada en la Región de Murcia que también serán receptores de los fondos covid que reparta el Gobierno central. En las negociaciones de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica, PSOE y Podemos finalmente rechazaron su veto a la concertada, pero finalmente los pactos sociales no salieron adelante.
En un comunicado, ambos dirigentes señalaron que el PP no son un partido «excluyente» y va a garantizar que todos los alumnos y los docentes de la comunidad «puedan volver a las aulas con las máximas garantías de seguridad sanitaria» dentro de «apuesta por la calidad y libertad educativas».
Moreno, en una reunión mantenida en la sede del PP con representantes de la enseñanza concertada, confió en que los murcianos no vuelvan a ser «castigados» en el reparto de fondos estatales cuando el Gobierno decida cómo se distribuye entre las comunidades autónomas los 2.000 millones de euros previstos para atender las necesidades educativas.
La consejera, que estuvo acompañada de la secretaria general de la consejería, Juana Mulero y de la directora general de Centros Educativos e Infraestructuras, Verónica López, advirtió de que estarán «muy vigilantes» porque temen que el Gobierno central vuelva «a la carga» contra la educación concertada «para intentar dejarla fuera del reparto del fondo».
«Sería una decisión injustificable que discriminaría a los alumnos y atacaría la libertad de educación», insistió la titular de Educación, quien aseguró que se «pondría en riesgo» la educación de 70.000 alumnos y el trabajo de más de 6.000 docentes de nuestra Región.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.