Borrar
Un paciente, ayer, en un rincón de Urgencias ocupado por utensilios de limpieza y botellas de oxígeno. LV
Esperando ingreso junto al cuarto de limpieza

Esperando ingreso junto al cuarto de limpieza

El SPS denuncia el hacinamiento de los pacientes en los pasillos de Urgencias de La Arrixaca, que ayer sufrió un nuevo colapso

Miércoles, 25 de abril 2018, 03:10

En el rincón de un pasillo, junto «al vertedero de salida de limpieza y sucio», bajo el aparato de aire acondicionado y rodeado de fregonas, escobas, recogedores y botellas amontonadas de oxígeno. En semejante lugar de la puerta de Urgencias de La Arrixaca fue ubicado un paciente ayer por la mañana, mientras el hospital hacía frente a su enésimo colapso. Allí permaneció hasta que el Sindicato de Profesionales de la Sanidad (SPS) presentó una queja formal en la Gerencia. Solo entonces el enfermo fue trasladado. «En cuanto nos ha llegado la información hemos buscado al responsable y le hemos instado a cambiar al paciente de lugar», explicó Ángel Baeza, director gerente de La Arrixaca.

El servicio de Urgencias vivió ayer uno de sus peores días en lo que va de año, pese a que la epidemia de gripe queda ya lejana. A primera hora, 60 pacientes se encontraban a la espera de ingreso, una cifra récord. A lo largo de la mañana se agilizaron altas para hacer huecos en las plantas, pero aún así todavía quedaban 20 enfermos sin habitación asignada a primera hora de la tarde. La dirección suspendió dos intervenciones quirúrgicas programadas para hoy.

Baeza achacó el colapso al aumento de la actividad quirúrgica como parte de los planes para atajar las listas de espera. «Con los nuevos contratos de gestión, los servicios están programando muchas operaciones y pruebas complementarias que requieren ingreso», explicó. El hospital amaneció ya el lunes saturado, y la situación terminó por desbordarse ayer por la mañana. Para tratar de evitar que se repita esta situación, se revisará la planificación con el objetivo de que «los lunes y los martes, que son los días de mayor saturación, haya más huecos disponibles».

El sindicato advirtió de la ubicación de un enfermo junto «al vertedero de salida de limpieza y sucio», rodeado de fregonas y escobas

El SPS, por su parte, lamentó que vuelvan a repetirse escenas que ya se denunciaron hace años, sin que se hayan resuelto los colapsos en Urgencias. El sindicato advirtió en 2015 al entonces director gerente, Domingo Coronado, de la ubicación de pacientes en un rincón de los pasillos de Urgencias situado junto a los utensilios de limpieza y la salida de desechos, «atrancando» además «una puerta de emergencia». «Ahí están las bolsas en el suelo, y es donde se vierte desde el agua sucia de fregar al vaciado de cuñas», denuncian desde el SPS. En su momento, Coronado «dio orden de que no se volviese a utilizar dicho hueco para poner a ningún enfermo, instrucciones que han sido omitidas en reiteradas ocasiones como la de hoy», lamenta el sindicato en el escrito presentado ayer.

Domingo Coronado también anunció en 2015 una ampliación del servicio de Urgencias que sigue sin llevarse a cabo. Los Presupuestos de 2018 contemplan una partida de 140.000 euros para la redacción del proyecto de un nuevo edificio que permita ganar espacio tanto para Urgencias como para la UCI, otro servicio que también sufre un colapso estructural. Sin embargo, no hay fechas ni plazos previstos para el desarrollo de las obras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Esperando ingreso junto al cuarto de limpieza