

Secciones
Servicios
Destacamos
Los proyectos que están al ralentí y en la línea de salida, a la espera de que caiga la moratoria urbanística de la Ley del ... Mar Menor, podrían tener su momento este mismo verano. El próximo 2 de agosto caduca la exclusión temporal de nuevos desarrollos, pero una posible prórroga está aún en el aire.
El PSOE presentó en la Asamblea una propuesta para iniciar los trámites para modificar el artículo 16, que regula la veda urbanística. La proposición de ley fue aprobada con los votos del PSOE, Ciudadanos y Podemos, a pesar de las abstenciones de PP y Vox, pero este trámite no tiene trascendencia, ya que la Asamblea acaba de disolverse para dar paso a la elección de los nuevos diputados en las urnas de mayo. El nuevo parlamento regional se constituirá en junio y, vista la lentitud de los trámites administrativos, cabe la duda de que los electos salven la moratoria de una caída legal el 2 de agosto. Por otra parte, hará falta algo esencial: que haya voluntad política de prolongarla.
Según el diputado socialista Manuel Sevilla, cree que «con un simple trámite parlamentario se podría modificar el artículo 16, pero el PP quiere hacer una moratoria a la carta y se tomarán su tiempo». Mientras tanto, no duda de que «darán autorización a los proyectos urbanísticos». Sevilla asegura que se han apurado tanto los plazos porque «llevamos tiempo pidiendo a la Mesa de la Asamblea, dominada por el PP y los tránsfugas, que se ordene la modificación y nos lo han denegado».
El diputado asegura que urge el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor, que es lo que, según la Ley del Mar Menor, condiciona la moratoria. Será la hoja de ruta de la distribución del suelo en la zona, por lo que la elaboración no llevará poco tiempo, ya que tendrá que coordinarse con ayuntamientos y demás organismos implicados.
¿Qué pasa con el Plan? La Consejería de Fomento adjudicó su elaboración y redacción a los 15 meses de la aprobación de la Ley. Después resolvió el contrato con la empresa adjudicataria por «falta de capacidad para afrontar el contrato, incumplimiento de los plazos y otros aspectos del acuerdo», según confirma la Consejería de Fomento.
De vuelta al punto 'cero', el departamento del consejero José Ramón Díez de Revenga decidió poner a trabajar a un equipo de técnicos regionales en la redacción del Plan, que «se encuentra muy avanzado», según confirman.
En cuanto a las grandes promociones urbanísticas en el término municipal cartagenero afectadas por la moratoria urbanística del Mar Menor destacan las urbanizaciones Novo Carthago, con más de siete mil viviendas; el plan parcial El Vivero de La Manga, donde había previstas 634 viviendas; parte del plan parcial Los Belones Este, con algo menos de quinientas viviendas, así como la urbanización La Loma de Mar de Cristal, con otros mil pisos. No obstante, dichas promociones están afectadas por procesos judiciales, embrollos legales entre propietarios o dificultades financieras que harían casi imposible que salgan adelante de no estar vigente la moratoria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.