

Secciones
Servicios
Destacamos
La cara menos conocida del limón es su procesado industrial para obtener aceites esenciales, pulpas y cortezas, que se emplean en la producción de ... bebidas refrescantes, la elaboración de pasteles y golosinas, y también en la preparación de cosméticos, perfumes y fragancias; además de la fabricación de productos de limpieza. Asimismo, las propiedades de este fruto se emplean en técnicas de aromaterapia, sin olvidar sus beneficios como antioxidante y principal suministrador de vitamina C, y sustitutivo natural del ácido cítrico, que son los más conocidos.
De un limón se aprovecha prácticamente todo, como sucede cuando se habla del cerdo. En el abanico del procesado industrial hay que diferenciar entre el zumo y los aceites, que se mueven dentro de un mercado estable y con tendencia al alza, en el cual la Región de Murcia se consolida como el segundo productor a nivel mundial, con una media anual de más 312.000 toneladas en las últimas cuatro campañas. La mayor parte de este volumen procede de una decena de empresas murcianas.
Totales
Unidades
Producción
6.851.752
Total
1.237.826
España
Destino fresco
Destino Industria
4.384.825
2.466.927
Total
Total
925.283
312.543
España
España
Destino industria
Promedio 2019/20 - 2023/24
54%
11%
13%
10%
7%
2%
3%
Destino fresco
21%
21%
14%
14%
12%
9%
9%
Producción de limón
18%
25%
14%
13%
13%
10%
7%
Argentina
España
Turquía
Sudáfrica
Italia
Otros
EEUU
Fuente: Asociación Interprofesional
de Limón y Pomelo
Totales
Unidades
Producción
6.851.752
Total
1.237.826
España
Destino fresco
Destino Industria
4.384.825
2.466.927
Total
Total
925.283
312.543
España
España
Destino industria
Promedio 2019/20 - 2023/24
54%
11%
13%
10%
7%
2%
3%
Destino fresco
21%
21%
14%
14%
12%
9%
9%
Producción de limón
18%
25%
14%
13%
13%
10%
7%
Fuente: Asociación Interprofesional
de Limón y Pomelo
Producción de limón
Destino fresco
Destino industria
Totales
Promedio 2019/20 - 2023/24
Unidades
2%
11%
Producción
13%
3%
14%
6.851.752
21%
Total
25%
7%
1.237.826
España
9%
7%
Destino fresco
10%
4.384.825
Total
54%
9%
10%
925.283
España
21%
18%
Destino Industria
13%
12%
2.466.927
Total
13%
14%
312.543
España
14%
Argentina
España
Turquía
EEUU
Fuente: Asociación Interprofesional
de Limón y Pomelo
Sudáfrica
Italia
Otros
El limón destinado a la industria representa la cuarta parte del total de la producción española, liderada por la Región de Murcia, que asciende a 1,2 millones de toneladas. El destino fresco alcanza las 925.000 toneladas, según datos de la Interprofesional del Limón y Pomelo (Ailimpo). Argentina, que es el principal productor mundial, opera con una dinámica a la inversa a la de España: la parte industrial triplica a la de venta en fresco.
La industria murciana del limón –tanto convencional como ecológico– tiene un 13% de cuota de mercado mundial, seguido por Estados Unidos y Sudáfrica. Todos lejos del 54% de Argentina.
El lado glamuroso de los aceites esenciales es su empleo en la elaboración de cosméticos, fragancias y perfumes. Las grandes firmas del mundo de la belleza se sirven de las bases preparadas con el aceite que se extrae de los pequeños alveolos que recubren la corteza de este cítrico. De la corteza también se obtiene pectina, que es utilizada como espesante para mermeladas y gelatinas de frutas.
Son los productos más refinados del sistema de procesado, explica Roberto Vilaplana, gerente de Citromil, empresa familiar fundada hace 33 años en Santomera. El portfolio de productos incluye, asimismo, el zumo, el concentrado y la pulpa. La mitad de la producción industrial se destina, como una parte de los ingredientes, a la elaboración de bebidas refrescantes, sodas y colas; mientras que otro 30% se emplea en la alimentación para dar sabor a postres, salsas y también golosinas. El 20% restante se destina a cosméticos, fragancias y también a la fabricación de productos para la limpieza. La Unión Europea y Reino Unido son los principales mercados, seguidos por los de Estados Unidos y Asia.
Roberto Vilaplana explica que una de las principales ventajas de España es que tiene variedades de limón de invierno y verano, lo cual permite a la industria trabajar todo el año. Añade que para procesar no compran limón de fuera, lo cual hace que la industria tenga un papel importante como regulador del mercado, sobre todo cuando hay campañas con sobreproducción. La mayoría de empresas de procesado industrial de limón surgieron entre los años 80 y 90. Antonio Muñoz fue el pionero, treinta años antes.
El aceite esencial de limón se libró el año pasado de un importante revés de la UE. A través del Pacto Verde, intentó reclasificar e incluir este producto en la lista de químicos potencialmente tóxicos. El sector demostró que se trata de una sustancia natural.
«Somos un actor clave en el mercado mundial del limón, tanto en fresco como en el de derivados industriales de zumos y aceites esenciales», indica José Antonio García, director general de Ailimpo. Recalca que España es el segundo productor del mundo, aunque es líder en la exportación de limón como fruta fresca. En procesado industrial es el segundo país, después de Argentina. «El liderazgo como exportador de fruta fresca hace que el procesado industrial tenga un rol subsidiario, ya que ningún agricultor planta un limonero pensando en producir fruta para la industria, sino que lo hace para vender sus limones en el mercado en fresco porque es allí donde obtiene los máximos ingresos», explica García. Precisa no obstante que la industria «es la vía para canalizar aquella parte de la cosecha que no se puede vender en el mercado fresco, principalmente por defectos en la piel. De esta forma se aprovecha el 100% de la cosecha». Subraya que la industria «tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y es un actor clave para asegurar la economía circular».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.