

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 17 de marzo 2020
La consejería de Empleo, Investigación y Universidades decidió crear un equipo especial para tramitar el gran número de solicitudes de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). Hasta las 13 horas de este martes ya alcanza las 130 peticiones, 70 de ellas en las últimas 24 horas.
Así lo anunció este martes el consejero del ramo, Miguel Motas, durante la rueda de prensa en la que anunció las medidas que va a implantar su departamento para paliar los efectos del Covid-19. En concreto, la Dirección General de Diálogo Social y Bienestar laboral, competente en la tramitación de los ERTE, va a editar una guía explicativa a todos los colegios profesionales sobre esta figura, además de colaborar con Inspección de Trabajo para que la tramitación de estos expedientes sea «lo más ágil posible» y dar el mejor servicio posible a las empresas afectadas.
Con la previsión de que el Consejo de Ministros incluya este martes el Covid-19 como causa de fuerza mayor en un ERTE, la comunidad va a pedir que se acorten los plazos, que se fomenten los expedientes de suspensión frente a los de extinción y que se exonere al empresario del pago de las cuotas de la Seguridad Social de los trabajadores mientras se tramita el expediente.
Noticia Relacionada
Por otra parte, la Consejería de Empleo va a reclamar al Gobierno que flexibilice el periodo de carencia y ampliación de condiciones para que trabajadores puedan cobrar el desempleo, compensaciones a los empleados que se tienen que quedar en casa por cuidados de hijos o dependientes, compensaciones económicas a los incluidos en un ERTE y que no tienen derecho a desempleo.
Además, Empleo quiere que las empresas afectadas por un ERTE reciban ayudas para pagar el alquiler y los suministros básicos, la eliminación o reducción del IBI y el aplazamiento y facilidades de pago de otros impuestos. «Estamos del lado de las empresas pero siempre y cuando se garanticen todos los derechos de los trabajadores», apuntó Motas.
Otras medidas que se van a implantar es la convocatoria urgente por parte de la Fundación Séneca de ayudas para poner en marcha proyectos de I+D+i que impulsen la investigación en el diagnóstico de enfermedades víricas, nuevas terapias antivirales, así como el desarrollo de vacunas, primando los dirigidos a encontrar nuevas dianas de acción terapéutica para actuar contra el Covid-19.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.