Borrar
Una alumna del colegio público San Pablo de Murcia, ayer, con su tableta en clase.

Ver fotos

Una alumna del colegio público San Pablo de Murcia, ayer, con su tableta en clase. G. carrión / AGM

La enseñanza digital se extiende a 231 centros y 32.000 alumnos

Colegios e institutos pueden escoger la modalidad básica, con un 25% de contenido 'online', o la avanzada, que alcanza el 75%

LA VERDAD

MURCIA

Sábado, 5 de octubre 2019, 06:36

Nativos digitales, más de 32.000 estudiantes murcianos seguirán este curso sus clases y enseñanza con el programa educativo que reemplaza, en un porcentaje variable, los libros de texto y apuntes en papel por material didáctico que manejan los chicos desde su tableta y ordenador. El proyecto Centros Digitales, al que este curso se han sumado 231 colegios e institutos murcianos, se apoyará con 160 televisiones interactivas táctiles de 65 pulgadas para las aulas, y dispondrán de un centenar de monitores del Aula Plumier.

Los centros adscritos al plan pueden escoger entre dos modalidades, de enseñanza digital, básica o avanzada, en función de las materias impartidas en ese formato. La básica implica impartir el 25% de las materias en el formato digital, y la avanzada requiere como mínimo el 75%.

El objetivo último del programa es impulsar la incorporación generalizada de las nuevas tecnologías y de los recursos digitales a los procesos de enseñanza y aprendizaje para que los chicos estén familiarizados con esas herramientas, no solo enfocadas al ocio, sino también al aprendizaje. A los estudiantes del colegio San Pablo de Murcia que este curso se han sumado al plan, sus maestros no han tenido que darles demasiadas instrucciones sobre el funcionamiento de las tabletas. Si acaso, los docentes han tenido que centrar los esfuerzos en ajustar los límites y controles para que los chavales se limiten a utilizar su dispositivo como herramienta escolar. El centro fue visitado ayer por la consejera de Educación, Esperanza Moreno, quien se mostró satisfecha porque «sustituir el libro de texto en clase por un dispositivo electrónico y la clásica pizarra por monitores digitales es una realidad en la mayoría de los centros docentes de la Región».

Los cursos que se han sumado al plan recibirán 160 televisores interactivos y monitores del Aula Plumier

El programa digital, que se imparte por tercer año en la Región, ha sumado este curso 63 nuevos centros que impartirán sus materias en formato digital; así, serán un total de 231 colegios e institutos y 32.000 estudiantes los que participen este año en el programa.

La enseñanza apoyada con los dispositivos informáticos se inicia en cuarto de Primaria y en primero de Secundaria, y se va incorporando de manera progresiva curso a curso. Así, los centros que han participado este año por vez primera, el próximo aplicarán el programa en cuarto y quinto de Primaria y en primero y segundo de la Educación Secundaria (ESO).

Jornadas de buenas prácticas y formación para los docentes

La extensión del programa digital por los centros de la Región está condicionada en buena medida por las destrezas de los docentes para aplicar las tecnologías de la información y de la comunicación al proceso de enseñanza y aprendizaje para «hacer uso de recursos digitales que permitan adaptar mejor los contenidos y hacerlos llegar al mayor número de alumnos», explicó la consejera.

Para impulsar la red de centros digitales, Educación ha convocado el próximo 15 de octubre unas jornadas de formación «como punto de encuentro y reflexión sobre las buenas prácticas realizadas por los docentes murcianos y la presentación de las novedades del programa, tanto en Primaria como en Secundaria. Con la formación, «se ofrece a los docentes la oportunidad de universalizar el conocimiento a través de internet y las plataformas educativas a través de medios digitales y recursos educativos en formato digital», destacó ayer la consejera, quien detalló que la aplicación 'TokApp School' facilita los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de medios digitales para los centros docentes y las familias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La enseñanza digital se extiende a 231 centros y 32.000 alumnos