![Polémica vacuna de la alcaldesa de Molina: «No hay enfermos vacunados», zanja el jefe de Oncología de La Arrixaca](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202101/21/media/cortadas/joseluisalonso-ng-U130249938506L0D--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Polémica vacuna de la alcaldesa de Molina: «No hay enfermos vacunados», zanja el jefe de Oncología de La Arrixaca](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202101/21/media/cortadas/joseluisalonso-ng-U130249938506L0D--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Mi padre tiene 72 años, es paciente oncológico y no tiene defensas por la quimioterapia de dos cánceres consecutivos desde 2018. Todavía no ha sido vacunado porque, según el plan de vacunación, aún no le toca. ¿Por qué usted sí y mi padre no?». Esta es la pregunta que lanzó ayer una usuaria de Twitter a la alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero. La pregunta no había obtenido respuesta al cierre de esta edición.
Otra de las cuestiones que muchos se plantearon ayer fue si los pacientes oncológicos están incluidos en el primer grupo de vacunación fijado por el protocolo del Ministerio. Aunque la mayoría ya sabía esta respuesta, que viene claramente reflejada en el programa: «Claramente, no», sentenció el jefe de Servicio de Oncología del Hospital Virgen de la Arrixaca, José Luis Alonso. «Ni siquiera los pacientes considerados de alto riesgo están contemplados en esta primera fase del protocolo del Ministerio», explica. Además, Alonso teme que las justificaciones ofrecidas por la alcaldesa de Molina de Segura motiven «un aluvión de pacientes que vayan a reclamar su vacuna».
Así lo cree también el vicepresidente de la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria (Smumfyc), Jesús Abenza, quien vaticina «un aumento de las consultas de pacientes en los próximos días precisamente por este tema». Abenza ve «sorprendente» el argumento ofrecido por la regidora socialista de Molina de Segura que, a su juicio, «se ha metido en un jardín y también ha metido en un jardín a todos los sanitarios del municipio, porque no creo que nadie haya dado una indicación así». De hecho y según recuerda Abenza, en las múltiples conversaciones mantenidas con los responsables sanitarios se ha incidido siempre en la conveniencia de «poner siempre por delante a las personas más vulnerables», además del criterio de edad «por encima de los 80 años».
Noticia Relacionada
Fuentes de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en la Región de Murcia también negaron ayer que los pacientes oncológicos estén siendo citados para ponerse la vacuna contra el coronavirus.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.