Borrar

Enero de 2020

Jueves, 31 de diciembre 2020, 00:02

03-07-2020. Tres jóvenes de nacionalidad afgana y estudiantes de FP (en la foto, abandonando a la carrera la Ciudad de la Justicia) son detenidos acusados de presunta agresión sexual a tres jóvenes norteamericanas hermanas durante la Nochevieja en una céntrica vivienda de la capital. La fiscal insiste en que las denuncias a los tres chicos no tienen la menor credibilidad, y asegura que examinando las cámaras de la estación de autobuses, se ve cómo los agresores se despiden de las víctimas «con un beso o un abrazo y de forma cordial».

Edu Botella / AGM
03-07-2020. Tres jóvenes de nacionalidad afgana y estudiantes de FP (en la foto, abandonando a la carrera la Ciudad de la Justicia) son detenidos acusados de presunta agresión sexual a tres jóvenes norteamericanas hermanas durante la Nochevieja en una céntrica vivienda de la capital. La fiscal insiste en que las denuncias a los tres chicos no tienen la menor credibilidad, y asegura que examinando las cámaras de la estación de autobuses, se ve cómo los agresores se despiden de las víctimas «con un beso o un abrazo y de forma cordial».
03-07-2020. Tres jóvenes de nacionalidad afgana y estudiantes de FP (en la foto, abandonando a la carrera la Ciudad de la Justicia) son detenidos acusados de presunta agresión sexual a tres jóvenes norteamericanas hermanas durante la Nochevieja en una céntrica vivienda de la capital. La fiscal insiste en que las denuncias a los tres chicos no tienen la menor credibilidad, y asegura que examinando las cámaras de la estación de autobuses, se ve cómo los agresores se despiden de las víctimas «con un beso o un abrazo y de forma cordial».

03-01-2020. En tan solo cinco días, arriban a las costas de la Región de Murcia casi 400 inmigrantes, la mayoría de ellos argelinos. A lo largo del año, la llegada de casi 3.000 personas, con fugas y medidas extraordinarias por la pandemia, plantea un escenario que preocupa a las instituciones, desbordadas, y del que intentan sacar partido las mafias, con la depresión política, económica y social de Argelia de fondo.

Pablo Sánchez / AGM
03-01-2020. En tan solo cinco días, arriban a las costas de la Región de Murcia casi 400 inmigrantes, la mayoría de ellos argelinos. A lo largo del año, la llegada de casi 3.000 personas, con fugas y medidas extraordinarias por la pandemia, plantea un escenario que preocupa a las instituciones, desbordadas, y del que intentan sacar partido las mafias, con la depresión política, económica y social de Argelia de fondo.
03-01-2020. En tan solo cinco días, arriban a las costas de la Región de Murcia casi 400 inmigrantes, la mayoría de ellos argelinos. A lo largo del año, la llegada de casi 3.000 personas, con fugas y medidas extraordinarias por la pandemia, plantea un escenario que preocupa a las instituciones, desbordadas, y del que intentan sacar partido las mafias, con la depresión política, económica y social de Argelia de fondo.

09-01-2020. El caos en los trenes regionales a causa de las averias y la falta de respuesta indigna a los usuarios. En la foto, viajeros de Cercanías afectados por una avería esperan para coger el autobús.

Javier Carrión / AGM
09-01-2020. El caos en los trenes regionales a causa de las averias y la falta de respuesta indigna a los usuarios. En la foto, viajeros de Cercanías afectados por una avería esperan para coger el autobús.
09-01-2020. El caos en los trenes regionales a causa de las averias y la falta de respuesta indigna a los usuarios. En la foto, viajeros de Cercanías afectados por una avería esperan para coger el autobús.

17-01-2020. Corvera se queda pequeño por un día por el desvío de avinos desde Alicante por una avería.

Vicente Vicéns / AGM
17-01-2020. Corvera se queda pequeño por un día por el desvío de avinos desde Alicante por una avería.
17-01-2020. Corvera se queda pequeño por un día por el desvío de avinos desde Alicante por una avería.

21-02-2020. No hay tregua para el Mar Menor. La borrasca ‘Gloria’ se ceba de nuevo con los municipios de la laguna, que sufren de lleno los efectos de unas lluvias torrenciales que anegan las calles, cortan carreteras y provocan centenares de incidencias, como el rescate de personas atrapadas en vehículos.

Guillermo Carrión / AGM
21-02-2020. No hay tregua para el Mar Menor. La borrasca ‘Gloria’ se ceba de nuevo con los municipios de la laguna, que sufren de lleno los efectos de unas lluvias torrenciales que anegan las calles, cortan carreteras y provocan centenares de incidencias, como el rescate de personas atrapadas en vehículos.
21-02-2020. No hay tregua para el Mar Menor. La borrasca ‘Gloria’ se ceba de nuevo con los municipios de la laguna, que sufren de lleno los efectos de unas lluvias torrenciales que anegan las calles, cortan carreteras y provocan centenares de incidencias, como el rescate de personas atrapadas en vehículos.

21-01-2020. La peor parte se la llevan de nuevo los vecinos de Los Alcázares, que amanecen con sus viviendas inundadas de agua y lodo por la riada otra vez.

Vicente Vicéns / AGM
21-01-2020. La peor parte se la llevan de nuevo los vecinos de Los Alcázares, que amanecen con sus viviendas inundadas de agua y lodo por la riada otra vez.
21-01-2020. La peor parte se la llevan de nuevo los vecinos de Los Alcázares, que amanecen con sus viviendas inundadas de agua y lodo por la riada otra vez.

25-01-2020. Un episodio de contaminación que afecta a la Región de Murcia obliga a establecer transporte público gratis por la polución.

Javier Carrión / AGM
25-01-2020. Un episodio de contaminación que afecta a la Región de Murcia obliga a establecer transporte público gratis por la polución.
25-01-2020. Un episodio de contaminación que afecta a la Región de Murcia obliga a establecer transporte público gratis por la polución.

28-01-2020. El veto parental impuesto por Vox como condición para apoyar la investidura de López Miras divide a la comunidad educativa y acaba en el Constitucional, que finalmente aprueba su suspensión cautelar meses después. El llamado ‘pin’ parental obligaba a las familias a firmar su consentimiento para que sus hijos asistieran a actividades complementarias, que son obligatorias por ley. La polémica, que provocó encendidas manifestaciones en las calles a favor y en contra (como la de la imagen, celebrada el 28 de enero) terminó con el curso. En el trasfondo, la negativa de Vox a que los alumnos reciban sesiones de educación afectivo sexual.

Guillermo Carrión / AGM
28-01-2020. El veto parental impuesto por Vox como condición para apoyar la investidura de López Miras divide a la comunidad educativa y acaba en el Constitucional, que finalmente aprueba su suspensión cautelar meses después. El llamado ‘pin’ parental obligaba a las familias a firmar su consentimiento para que sus hijos asistieran a actividades complementarias, que son obligatorias por ley. La polémica, que provocó encendidas manifestaciones en las calles a favor y en contra (como la de la imagen, celebrada el 28 de enero) terminó con el curso. En el trasfondo, la negativa de Vox a que los alumnos reciban sesiones de educación afectivo sexual.
28-01-2020. El veto parental impuesto por Vox como condición para apoyar la investidura de López Miras divide a la comunidad educativa y acaba en el Constitucional, que finalmente aprueba su suspensión cautelar meses después. El llamado ‘pin’ parental obligaba a las familias a firmar su consentimiento para que sus hijos asistieran a actividades complementarias, que son obligatorias por ley. La polémica, que provocó encendidas manifestaciones en las calles a favor y en contra (como la de la imagen, celebrada el 28 de enero) terminó con el curso. En el trasfondo, la negativa de Vox a que los alumnos reciban sesiones de educación afectivo sexual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Enero de 2020