

Secciones
Servicios
Destacamos
Los colectivos con dificultades para ingresar en el mercado laboral, como los jóvenes con escasa experiencia, los parados de larga duración, las personas con riesgo de exclusión social, las víctimas del terrorismo y las mujeres que han sufrido violencia de género, son el objetivo del nuevo plan de la Consejería de Empleo, que destinará 4,6 millones de euros para incentivar estos contratos. Las subvenciones del Servicio de Empleo y Formación estarán disponibles hasta el 1 de octubre y llegarán a más de mil demandantes de empleo. Las empresas que se adhieran a este programa podrán recibir hasta 9.000 euros por cada contrato indefinido, explicó ayer el consejero Juan Hernández al término del Consejo de Gobierno.
La primera línea de ayudas incentivará la contratación indefinida de parados de larga duración, por los que la empresa recibirá ayudas de entre 6.000 y 9.000 euros. En este capítulo se repartirán 2,5 millones de estas ayudas de las que se podrán beneficiar unas 600 personas en la Región. Hernández puso como ejemplo que la empresa que contrate a tiempo completo un parado de larga duración mayor de 45 años con cargas familiares recibirá 9.000 euros, o 7.500 a una víctima de violencia de género o de terrorismo.
Parados larga duración Las empresas recibirán entre 6.000 y 9.000 euros. Se repartirán 2,5 millones para 600 contratos. Abarca también a víctimas del terrorismo y violencia de género.
Contratos formativos en fijos Se repartirán 1,5 millones y beneficiarán a 200 personas. Ayudas de 3.000 a 6.000 euros.
Jóvenes desempleados Ayudas de 1.500 a 5.100 euros.
La segunda batería de ayudas, dotada con 1,5 millones, está orientada a empresas que conviertan contratos formativos en fijos, por lo que recibirán subvenciones de entre 3.000 y 6.000 (a tiempo parcial o completo). Están orientadas a jóvenes de entre 16 y 25 años con escasa formación y se podrán beneficiar unas doscientas personas.
Por último, las empresas que ofrezcan contratos en prácticas o prácticas no laborales a jóvenes desempleados recibirán ayudas de entre 1.500 y 5.100 euros dependiendo de la duración del contrato, hasta un máximo de dos años.
El Consejo de Gobierno, por otra parte, dio luz verde luz al programa educativo experimental '+ Empresa', que se llevará a cabo durante este curso escolar 2017/2018. Consiste en la estancia educativa voluntaria de alumnos de cuarto curso de ESO en una empresa por un periodo de tres a cinco días. Esta actividad, de carácter extraescolar, permitirá al alumnado tener un primer contacto con el mundo laboral que le oriente sobre la elección de su futura actividad. Van a participar 130 alumnos de los IES Domingo Valdivieso de Mazarrón, San Juan Bosco de Lorca y San Isidoro de Cartagena.
El Ejecutivo también aprobó un convenio con la Universidad de Granada para que sus estudiantes de grado y máster puedan realizar prácticas docentes, curriculares y no curriculares, en las consejerías y otros departamentos de la Administración regional, incluidos los centros educativos públicos y concertados. Asimismo, se autorizó la adscripción del centro privado ENAE-Tech a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.