Borrar

Una empresa de biotecnología agrícola invertirá 28 millones en su nueva planta

Symborg se instalará en el parque industrial de Alhama y creará 50 empleos directos y un centenar de indirectos

EFE

Murcia

Sábado, 2 de septiembre 2017, 10:43

La empresa de biotecnología agrícola Symborg invertirá 28 millones de euros para sus nuevas instalaciones, que se ubicarán en el parque industrial de Alhama de Murcia, Industrialhama, según anunció el pasado viernes el Instituto de Fomento (INFO). Este proyecto supondrá la creación de cerca de 50 empleos directos y más de un centenar de nuevos puestos de trabajo indirectos.

El Info trabajó con la empresa para conseguir la ubicación ideal de las nuevas instalaciones, que serán de 40.000 metros cuadrados y permitirán el traslado y la ampliación de las estructuras de la empresa.

En una segunda fase, acometerá la construcción de una planta de fermentación (2019), otra de glomu (fertilizante), en 2020, y un laboratorio especializado en biotecnología.

El consejero murciano de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, mantuvo el pasado viernes un encuentro con directivos de la empresa y detalló la colaboración mantenida desde el Info con Symborg, nacida en 2010 en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim).

Desde su creación, Symborg obtiene ayudas y financiación pública, tanto del INFO como del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) -dependiente del Ministerio de Economía- por valor de 2,7 millones de euros.

La principal de estas ayudas se materializó el pasado marzo con la financiación de 1,7 millones de euros de un proyecto de I+D para desarrollar bioproductos de nueva generación.

Durante la reunión, los responsables de la empresa firmaron su adhesión a la Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI), de forma que el Info promoverá que esta inversión se desarrolle lo más ágilmente posible, tal y como sucede con el resto de proyectos que se gestionan en la unidad, agrega Hernández.

El consejero destaca que «esta empresa es un ejemplo de talento que nace y se desarrolla con el asesoramiento del Ceeim, hasta convertirse en un caso de éxito y en un excelente embajador de la Región». «Se trata de la confirmación de que un modelo de negocio basado en el conocimiento y en la colaboración con centros de investigación es garantía de buenos resultados», asegura.

«Tenemos que agradecer que Symborg apostara por la Región para seguir desarrollándose, porque eso se va a traducir en más riqueza y empleo de calidad». Para Hernández, el sector de la biotecnología agrícola cuenta «con una elevada productividad y con puestos de trabajo cualificados, que aglutina porcentajes muy importantes de titulados y doctores».

Desde enero hasta agosto del presente año, la Comunidad captó un total de 36 proyectos de inversión de 13 empresas por valor de 150 millones de euros, lo que ha supuesto o supondrá próximamente la creación de casi 700 nuevos puestos de trabajo, apuntan desde la Consejería de Empleo, Universidades y Empresa.

La comparación con las cifras registradas en el mismo periodo de 2016 refleja unos niveles similares en cuanto a inversión (también 150 millones de euros), pero este ejercicio los puestos de trabajo generados como consecuencia de estas iniciativas son 450 más que en el mismo periodo del año pasado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una empresa de biotecnología agrícola invertirá 28 millones en su nueva planta