

Secciones
Servicios
Destacamos
Ha llegado y ha sonado. El mensaje de prueba del nuevo sistema de alertas por emergencias ya ha pasado por los teléfonos móviles de la Región de Murcia. Se trata, únicamente, de una prueba que la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior está llevando a cabo en toda España para evaluar su nuevo sistema de alertas a la población. Este 2 de noviembre es el turno de la Región de Murcia, Baleares, Madrid, Aragón, Navarra y Cataluña.
La nueva Red de Alerta Nacional, denominada 'Es-Alert', forma parte de las medidas incluidas en el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales y el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y ha sido desarrollada con financiación de los fondos europeos. Servirá para lanzar mensajes de alerta generalizados e inmediatos a los teléfonos móviles de los ciudadanos en caso de emergencia o catástrofe.
¿Qué es la Red de Alerta Nacional? Un nuevo sistema para avisar a la población en caso de emergencia o catástrofe a través de mensajes inmediatos al móvil.
¿Quién envía los mensajes? Durante las pruebas, el encargado será el Ministerio de Interior. Una vez consolidado, quedará en manos de las comunidades para alertar a zonas concretas de su territorio.
¿Qué veré en mi móvil? El teléfono emitirá un sonido al máximo de su volumen durante cerca de diez segundos y vibrará. En pantalla se mostrará un texto que explicará que se trata de una prueba y que no se llame al 112.
¿Viola mi privacidad? No. El sistema cumple con la Ley de Protección de Datos, ya que envía un mensaje a todos los terminales conectados a las antenas seleccionadas sin que pueda recopilar nombre, ubicación u otra información de los destinatarios.
«El sistema nos permitirá definir el mensaje en cada caso y enviar textos concretos dependiendo del tipo de alerta que sea y acotándolos territorialmente», explicó el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias de la Región de Murcia, Fulgencio Perona. «Esta vez, el Ministerio lo va a hacer en toda la Región de Murcia, pero, si ponemos el caso por ejemplo de las DANA que hemos tenido en años recientes y que suelen afectar a la zona de la Vega del Segura y del Mar Menor, podríamos escoger una zona concreta a la que queramos advertir, alertar de la previsión meteorológica y aparte dar consejos sobre cómo actuar», señala.
Para definir el envío de estos mensajes, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias de la Comunidad, contó con herramientas para aplicar límites geográficos que afectarán al número de antenas de telefonía que emitan la señal. Una vez enviada, los teléfonos que se encuentren conectados a una de ellas, mostrarán el aviso.
¿Funciona en todos los teléfonos? No en todos, pero sí en la mayoría. Tanto dispositivos con Android, el sistema operativo de Google, como con iOS, es decir, el que instalan los iPhone de Apple, están preparados para recibir este tipo de comunicaciones de emergencia, aunque, en el caso de los terminales de la manzana mordida, depende de si la característica se encuentra activa en los ajustes del usuario. Para revisar el estado en que se encuentra, basta ir al menú 'Ajustes', acceder al apartado de 'Notificaciones' e ir a la zona inferior, donde se encuentra la opción 'Pre-Alertas de Protección Civil'.
«Hay que recordar, ya no por esto sino por la normativa de tráfico, que si suena el teléfono mientras se conduce, evidentemente, no se tiene que coger ni manipular», subraya Perona.
La recepción de los mensajes del nuevo sistema de Protección Civil no implica en ningún caso que la información personal de los usuarios quede expuesta. Perona destaca que los ciudadanos «no tienen que tener preocupación alguna por esto, porque ni se dan nombres ni direcciones y en ningún momento se tiene acceso a información personal». Se trata de un sistema 'ciego' que únicamente envía la alerta a las tarjetas SIM que cumplen con los parámetros definidos, sin que haya más intercambio de información.
'Es-Alert', desarrollado entre los ministerios de Interior y de Asuntos Económicos y Transformación Digital, continuará con sus pruebas el 10 de noviembre en País Vasco, Castilla y León, Canarias y Ceuta. El 'test' finalizará el 16 de noviembre con Castilla-La Mancha, La Rioja y Melilla. Si son satisfactorias, su próximo uso obedecerá a emergencias reales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.