

Secciones
Servicios
Destacamos
Iván Rosique y Rubén García Bastida
Murcia
Jueves, 15 de marzo 2018, 04:06
Los 37.444 miembros de la Universidad de Murcia (UMU) con derecho a voto tienen hoy una cita decisiva con su futuro: la votación, en segunda vuelta, para elegir al rector que ha de gobernar la institución los próximos cuatro años. Los dos candidatos que compiten por el puesto son el catedrático de Derecho del Trabajo, José Luján, y el de Bioquímica y Biología Molecular, Pedro Lozano. Los dos fueron los más votados entre los cinco que se presentaron a la primera vuelta, celebrada el pasado martes. El sistema de elección de rector en la UMU es, en la primera vuelta, por mayoría absoluta, y ninguno de los cinco aspirantes alcanzó ese porcentaje. En la segunda, que se celebra desde las 10.30 horas de hoy, el reglamento establece que será proclamado rector el candidato que obtenga la mayoría simple de votos. Como en la primera vuelta, el sistema de escrutinio es por sufragio universal ponderado: todos los grupos votan, pero sus papeletas tendrán diferente peso en el recuento según el grupo al que pertenezca el votante.
El grupo mayoritario está formado por los estudiantes, que suman casi 34.300, pero sus papeletas ponderan un 25% en el resultado. Los votos de los dos colectivos en los que se integra el personal docente e investigador, ya sea contratado o funcionario, pesan un 65%, y suman 3.150 electores. El personal de administración y servicios (PAS), con 1.302 electores, tiene una cuota de decisión del 10%.
37.444 son los miembros de la comunidad universitaria con derecho a voto en las elecciones.
21,3% fue el porcentaje medio (entre todos los grupos) de participación en la primera vuelta de los comicios.
Las elecciones empezarán a las 10.30 horas en los colegios electorales, constituidos en distintos centros y dependencias de la UMU, que cerrarán a las 18.30 horas. Aunque el recuento no debería alargarse más de tres horas, lo cierto es que en la primera vuelta los resultados no se conocieron hasta pasadas las once de la noche por las incidencias registradas en cuatro mesas, que obligaron a la Junta Electoral Central a reunirse y decidir anular el resultado de esas urnas. Para evitar que vuelva a ocurrir, la Junta ha remitido instrucciones a los miembros de las mesas en la que solicita «la colaboración de todas las personas que intervienen en el proceso electoral con objeto de garantizar máxima agilidad y transparencia en el desarrollo de la segunda vuelta del procedimiento de elección de rector». El resultado de las elecciones al Rectorado más impredecibles de las últimas décadas -en la comunidad universitaria pocos se aventuraban ayer a dar su pronóstico- se conocerá sobre las diez de la noche, cuando se prevé que esté completado el escrutinio de las papeletas.
En la primera vuelta, la participación superó el 21,3%, de las más altas registradas en la Universidad de Murcia. El candidato José Luján logró el 34,3% de los votos, y Pedro Lozano consiguió el 24% de los apoyos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.