![El SMS eleva a rojo el nivel en siete zonas de salud con alta incidencia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202008/28/media/cortadas/1427034987-kGtH--1248x650@La%20Verdad.jpg)
![El SMS eleva a rojo el nivel en siete zonas de salud con alta incidencia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202008/28/media/cortadas/1427034987-kGtH--1248x650@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha activado el nivel rojo de alerta en siete centros de salud ante la incidencia «muy elevada» de Covid-19. La medida se ha tomado en Fuente Álamo, Lorquí, Barrio Peral (Cartagena), El Carmen (Murcia), Lorca Sur, Lorca ... centro y San Diego (también en Lorca). El nivel rojo implica que las citas se atenderán vía telefónica, de forma que solo serán presenciales si así lo valora el sanitario, salvo emergencias. Además, se han instalado triajes en los accesos para que los pacientes que acudan con síntomas respiratorias sean atendidos en un circuito separado del resto.
De esta manera se previenen contagios entre pacientes y profesionales. Además, la reorganización de los centros tiene como objetivo dedicar más recursos y profesionales al seguimiento diario del elevado número de casos positivos y sus contactos estrechos. La carga de trabajo de médicos y enfermeros de Primaria es muy alta fruto del incremento de la incidencia.
Además de las siete zonas de salud en nivel rojo, el SMS ha activado el nivel naranja en otros 26 centros de salud por su «elevada» tasa de incidencia. Los pacientes deben pedir cita previa antes de acudir a las consultas, y serán atendidos de forma preferente por teléfono. En nivel naranja se encuentran cinco centros de salud del área Murcia Oeste (Mula, Alcantarilla/Sangonera, El Palmar, Nonduermas y San Andrés). También se ha activado esta alerta en cinco zonas del área de Cartagena (Los Dolores, Casco Antiguo, San Antón, Mazarrón y Puerto de Mazarrón) y en tres del Guadalentín (Totana norte, Sutullena, Puerto Lumbreras).
En la misma situación se encuentran Caravaca, Jumilla, Ceutí, Molina Sur, Santomera y numerosos centros de Murcia y su área metropolitana (Santa María de Gracia, Cabezo de Torres, Murcia Sur, Vistabella, Floridablanca, Alquerías, Beniel y Llano de Brujas).
El nivel más bajo de alerta es el amarillo, que se activa cuando la tasa de incidencia de la zona de salud se sitúa en la media regional. Hay controles de acceso pero no triajes, y se pide a los pacientes que «en lo posible no acudan al centro de salud sin cita previa, con el objetivo de evitar aglomeraciones de pacientes». El SMS ha situado en amarillo a la mayoría de centros de la Vega Media, así como a nueve de Cartagena (La Unión, La Manga, Los Barreros, Mar Menor, Pozo Estrecho, Oeste, Santa Lucía, Este y Molinos Marfagones); cinco en el Mar Menor (San Pedro, San Javier, Los Alcázares, Torre Pacheco Este, Torre Pacheco Oeste), y otros cuatro en la Vega Alta (Abarán, Blanca, Cieza Este y Cieza Oeste).
Además de la activación del nivel rojo, Salud está tomando otras medidas en las zonas más afectadas por el virus, como la realización de cribados poblacionales. 200 vecinos de El Carmen (Murcia) y otros 200 de Fuente Álamo, con edades comprendidas entre los 20 y los 40 años, fueron sometidos ayer a pruebas PCR para detectar posibles casos asintomáticos. El Carmen acumula 82 positivos en las últimas dos semanas, y presenta la cuarta mayor tasa de incidencia de toda la Región, solo por detrás de tres barrios de Lorca: San Diego, Centro y San José. También es muy elevada la incidencia en Fuente Álamo, con 57 nuevas infecciones en los últimos catorce días.
Los cribados continuarán hoy en Barrio Peral, la zona más afectada de Cartagena, con 103 casos en una semana. Salud ha citado a 200 vecinos de entre 20 y 40 años, seleccionados de forma aleatoria, para la realización de PCR. El objetivo de esta iniciativa es localizar a los pacientes que no presentan síntomas y realizar un muestreo poblacional que a su vez permita frenar el crecimiento de casos positivos», subrayó la Gerencia del área de salud de Cartagena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.