Borrar

Javier Sánchez: «Cómo podemos ser la Comunidad que crea más empleo de calidad y a la vez con más riesgo de pobreza»

«Quedan dos días para echarlos a todos y a hacer a Pablo Iglesias presidente», proclamó el cabeza de lista de Podemos al Congreso por Murcia en un acto en el Teatro Circo con el candidato de su formación a dirigir el Gobierno de España

AGENCIAS

Viernes, 18 de diciembre 2015, 15:00

El cabeza de lista de Podemos al Congreso de los Diputados por la Región de Murcia, Javier Sánchez, destacó que la formación que lidera Pablo Iglesias, está en disposición de competir el la victoria al PP el próximo domingo, según las últimas encuestas publicadas en Andorra, por lo que animó a la "gente normal" a tomar las riendas de la campaña que hoy finaliza para los partidos políticos.

"Quedan dos días para echarlos a todos y a hacer a Pablo Iglesias presidente", exclamó en un acto celebrado en el Teatro Circo de Murcia, que se llenó con más de 900 personas, según la organización. De hecho, unas 300 personas no pudieron acceder y tuvieron que seguir el acto a través de una pantalla instalada en el exterior, y otras 600 personas lo hicieron en una sala habilitada en la Universidad de Murcia.

Iglesias, que fue aclamado al grito de "presidente" y "remontada" a su llegada al mitin, estuvo acompañado en el escenario por Sánchez, por el portavoz del Grupo Parlamentario Podemos en la Asamblea Regional, Óscar Urralburu, y por la candidata número 4 de Podemos al Congreso por Madrid, Irene Montero.

Durante su intervención, Sánchez dijo sentirse "abrumado y emocionado por lo conseguido. "Uno siente vértigo cuando recuerda todas las veces que nos dijeron que no se podía", remarcó el candidato.

Rememoró, precisamente, al ex residente José Luis Rodríguez Zapatero cuando "nos dijo que los recortes eran inevitables", y al expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, cuando "nos dijo que había que trabajar más y cobrar menos, hoy en la cárcel".

"Y nuestro país no se ha arrodillado, ha salido a la calle muchas veces para decir alto y claro que este pueblo no era un juguete en manos de banqueros y políticos", reivindicó Sánchez, quien preguntó a los asistentes si ya no se acuerdan "de las tarjetas black o de las pensiones millonarias de los banqueros".

"Tenemos representantes que ya no tienen legitimidad cuando cada mañana nos levantamos con un nuevo caso de corrupción o nuevos recortes en Sanidad o Educación", aseveró el candidato murciano al Congreso.

Recordó que España sufría una crisis social y económica, mientras que "la gente estaba cansada de la corrupción y había legitimidad". Mientras tanto, un grupo que aparecía en el programa 'la Tuerca' "tenía un diagnóstico".

En este sentido, admitió que ha sido un año con muchos obstáculos, porque "nos decían que nos íbamos desinflar como los globos morados que repartimos a los niños pequeños, pero algunas encuestas por Andorra nos dicen a dos días de las elecciones que podemos ganar y disputar al PP la victoria", defendió. Llegados a este punto, el público estalló en gritos de "sí se puede" y "remontada".

Recordó unas declaraciones de la portavoz del Gobierno regional, Noelia Arroyo, quien este jueves afirmaba que Murcia "es la región que crea más empleo de calidad".

"Y dicen estas cosas sin sonrojarse, mirando a la cara muy serios", reprochó Sánchez, quien cree que a Arroyo "habría que preguntarle cómo puede ser que se cree tanto empleo y seamos la comunidad con más riesgo de pobreza, un 45 por ciento".

Por ello, consideró que "ya no solo nos roban, sino que nos han perdido el respeto y nos tratan como imbéciles", y volvió a preguntar a la portavoz del Gobierno murciano si sabe "que somos ya la comunidad más desigual".

"No crean empleo, crean miseria y nos obligan a que nos vayamos de nuestro país", lamentó Sánchez, quien expuso las medidas de Podemos para solucionar esta situación.

Por ejemplo, frente a las "recetas de los recortes", Podemos propone "ir a un nuevo modelo de país que modernice la economía y acabe con la corrupción".

A dos días de las "elecciones de nuestra vida", el candidato murciano recordó que este viernes finaliza precisamente la campaña de los partidos políticos, pero remarcó que todavía "queda la campaña de la gente".

"Ahora se juega en las colas de los súper, en los comedores de nuestras casas, en los bares, convenciendo a nuestro cuñado, ese que iba a votar a Ciudadanos", porque "la gente que duda es la que va a decidir las elecciones".

«Convertir la indignación en sonrisas»

Urralburu, que ofició como presentador, comenzó su intervención recordando los orígenes de Podemos, un movimiento que "vimos que iba a desbordar este país, tal y como estamos viendo ahora activamente".

Desde entonces, recordó que "muchos más se fueron sumando a este movimiento de multitud" de forma "desinteresada" e, incluso, aportando su dinero, por lo que quiere "pensar" que "se va a producir ese enorme vuelco este domingo".

"Se trata de gente normal", reivindicó el portavoz de Podemos en la Asamblea, quien aseguró que la formación que lidera Iglesias "va a hacer algo extraordinario en este país, porque son las personas normales las que hacen los cambios".

Sin embargo, indicó que nada hubiera sido posible sin ese compromiso inicial que se produjo hace 22 meses, y que "impulsó la iniciativa para acabar con la casta y el régimen que nos ha gobernado los últimos 30 años".

"Esa gente que nos enseñaron a convertir la indignación en sonrisas, dos de ellos están aquí, Irene Montero, que va a estar en el próximo consejo de ministros, y Pablo Iglesias", ensalzó Urralburu, quien fue interrumpido al grito de "presidente, presidente".

"Necesitará un grupo de parlamentarios donde vamos a tener a Javier Sánchez, representando al millón y medio de habitantes de la Región", finalizó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Javier Sánchez: «Cómo podemos ser la Comunidad que crea más empleo de calidad y a la vez con más riesgo de pobreza»