Borrar
Saura, Pedreño y Tovar, tras la reunión de los socialistas con Ucomur.
Saura: «Necesitamos una forma de salir de la crisis distinta de la manera 'low cost' de Rajoy»

Saura: «Necesitamos una forma de salir de la crisis distinta de la manera 'low cost' de Rajoy»

El número dos socialista al Congreso por la Región pide potenciar una competitividad «basada en la calidad y no en la desigualdad» y pone para ello como ejemplo al sector de la economía social, que el PSOE impulsará con «ventajas fiscales»

EP

Miércoles, 9 de diciembre 2015, 19:34

El candidato número dos al Congreso por la Región de Murcia, Pedro Saura, aseguró este miércoles que para salir de la crisis "hay que apostar por la economía social, un crecimiento distinto y la competitividad de calidad, lo que implica un mercado de trabajo diferente, sin precariedad y con contratos de trabajo de calidad". Y es que, advirtió, "con contratos de 300 ó 400 euros no vamos a salir de la crisis ni vamos a aumentar la competitividad".

Saura, que se reunió con directivos de Ucomur, indicó que España "necesita una salida de la crisis distinta, un modelo de crecimiento y una competitividad basada en la calidad, y no en la puesta de la desigualdad, que es la forma de salir de la crisis de Rajoy, la low cost".

En ese sentido, explicó que la economía social "es un elemento muy importante para ganar competitividad, con salarios decentes y con empleos estables". "Este sector es flexible y hay corresponsabilidad entre los cooperativistas, es un sector que ha resistido muy bien, y particularmente en la Región de Murcia", indicó.

Por ello, defendió, el PSOE "plantea apostar por la economía social como un sector estratégico y hay que eliminar las trabas burocráticas y administrativas para que funcione mucho mejor y ofrezca más posibilidades", añadió.

En este sentido, lo que plantea el PSOE en su programa es "cambiar la ley de cooperativas, y que éstas tengan ventajas fiscales, que haya una colaboración muy directa con el sector en todo lo que tiene que ver con la reformas económicas y las reformas que pide la Unión Europea".

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Rafael González Tovar, resaltó que la apuesta de Pedro Sánchez por la economía social es "incuestionable".

"Queremos un sistema económico que se centre en las personas, que no se deslocalice, que las empresas sean democráticas y participas, que dé empleo fijo de calidad, no temporal ni precario, unas empresas que trabajen pensando en la mayoría de sus socios, esa es la forma económica que nosotros defendemos", señaló.

Sostiene que "es el momento de la economía social, en la Región de Murcia está muy fuerte gracias al mundo de las cooperativas, hay que consolidar lo conseguido y avanzar mucho más, vamos a trabajar por la no deslocalización de las empresas para apoyarlas, porque los valores que defiende la economía social forman parte de los valores para la sociedad que deseamos desde el PSOE de Pedro Sánchez", concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Saura: «Necesitamos una forma de salir de la crisis distinta de la manera 'low cost' de Rajoy»