

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Madrid
Martes, 2 de junio 2015, 01:07
El concejal electo y cabeza de lista del PP al Ayuntamiento de Murcia, José Ballesta, insistió ayer a 'La Verdad' en su voluntad de ser «el alcalde de todos los murcianos», y lanzó una oferta de diálogo a los partidos que han obtenido representación en la Corporación -PSOE, Ciudadanos, Ahora Murcia y Cambiemos Murcia-. Ballesta no comparte las lecturas pesimistas que se han vertido sobre los resultados electorales del PP, y afirma que «no es justo que se hable de batacazo, debacle o cataclismo». El PP ha sido el partido más votado en 52 de 58 juntas municipales de pedanías y en las 8 juntas de distrito, si bien en 33 de ellas no ha logrado la mayoría absoluta.
Sobre la negociación con otras fuerzas de cara a la toma de posesión de la nueva Corporación, en la que el PP no tiene mayoría absoluta -obtuvo 12 concejales frente a los 19 que logró Cámara en 2011-, prevista para el sábado 13 de junio, Ballesta señaló que hasta el final de esta semana no iniciarán los «contactos formales», y manifestó que él personalmente coordinará las conversaciones para que todo transcurra con «homogeneidad y coherencia». «Hay grupos que han manifestado que no quieren hablar con nosotros, pero yo sí que quiero hablar con todos ellos. Si me excluyen a mí de las conversaciones dejan fuera a 75.000 murcianos que nos han dado su apoyo. Y a mí sí me interesan todos y cada uno de los ciudadanos que han votado por otras formaciones».
El PP constituyó el pasado sábado el comité de pactos para negociar un acuerdo que permita al candidato a la presidencia de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, hacerse con ella, así como formar Gobiernos municipales en los ayuntamientos donde sea posible, entre ellos Murcia. Ballesta está convencido de que se impondrá «la razón y la sensatez» y pide al resto de partidos responsabilidad para afrontar los desafíos que tienen por delante en barrios y pedanías. «En cualquier caso, mi actitud, mi manera de ser, mi historia previa, no es la de pasar rodillos sino la de alcanzar acuerdos con el mayor consenso posible. Sé que conseguir un acuerdo cuesta más trabajo, pero frente a la comodidad del desacuerdo confío en que podamos tomar las mejores decisiones para el municipio desde la más amplia base social».
Ballesta sigue, por ahora, con sus clases en la Facultad de Medicina; ayer, de hecho, estaba preparando los exámenes que pondrá a sus alumnos de Histología y Embriología General de Medicina y de Odontología en la Universidad de Murcia. El concejal electo del PP asegura que no ha tenido ocasión todavía de hablar con Cámara de un hipotético traspaso de poderes, ya que a estas alturas todavía ni sabe con seguridad si será alcalde. «No hay que precipitarse ni quiero ser pretencioso. Voy a entrar al Ayuntamiento con humildad y naturalidad, sin vanidades, y puedo dar fe de que el diálogo va a ser una norma de trabajo, porque aunque no se hubiera dado este escenario habría dialogado de igual modo con todos».
Por su parte, desde Cambiemos Murcia, Nacho Tornel, avanzó ayer que esta plataforma ciudadana que ha conseguido colocar a tres de sus miembros en la nueva Corporación y que cuenta en sus filas con militantes y simpatizantes de IU-Verdes, Equo y Podemos, elegirá a los vocales que han obtenido en 38 juntas municipales en asambleas públicas. Ya han realizado tres de ellas y se espera que de aquí hasta que se constituyan el resto de juntas municipales -otros años el proceso se ha alargado desde julio hasta octubre- se celebren nuevas reuniones a las que están invitados todos los ciudadanos.
El próximo 10 de junio, coincidiendo con el Pleno de disolución de la actual Corporación, se celebrará en Santo Ángel, a las 19.30 horas, una asamblea general de Cambiemos en la que se decidirá el sentido del voto de esta formación en la constitución de la nueva Corporación, aunque todo indica a que no apoyarán a Ballesta (PP). «Somos un movimiento asambleario y cualquier ciudadano que quiera sumarse el proyecto puede hacer y expresar libremente su opinión. Celebramos que Cambiemos esté presente en 38 juntas; antes era un monocultivo del PP y el PSOE, ahora las juntas van a ser campos de batalla».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.