Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 29 de mayo 2015, 17:47
Cambiemos Murcia, formación que ha conseguido tres concejales en el ayuntamiento de la capital, ha dado a conocer hoy sus condiciones para establecer posibles pactos que se dividen en transparencia, vivienda y empleo, pero por encima de estas tres iniciativas considera prioritario evitar un gobierno del PP.
Según el concejal electo Nacho Tornel, que ha ofrecido una rueda de prensa acompañado del resto de concejales de Cambiemos, "la clave es intentar que no gobierne el PP", y por ello recrimina al candidato socialista, José Ignacio Gras, que no haya iniciado contactos con el resto de formaciones, porque "no se entendería que el segundo partido más votado se quedase en su despacho sin intentar un cambio".
En este sentido, el también concejal de Cambiemos Murcia Sergio Ramos ha añadido que el PP es sinónimo de corrupción y de "políticas para unos pocos", y ha aceptado el papel de su formación con los resultados electorales obtenidos al asegurar que quien tiene la llave del ayuntamiento es Ciudadanos.
Ramos ha asegurado que están en contra de las políticas de derechas, en alusión a Ciudadanos, pero que están dispuestos a pactar con cualquier formación que acepte sus "tres grandes compromisos".
Cambiemos ha establecido tres ejes como base de posibles acuerdos con cualquier agrupación que no sea el Partido Popular, entre los que se encuentran medidas como la auditoría de los servicios municipales, la publicación de todos los contratos del consistorio, y la revisión de criterios para la contratación de empresas externas, el PGOU y el Reglamento de Participación Ciudadana.
El segundo de los ejes, más centrado en materia de pobreza, incluye la elaboración de un plan de atención prioritaria a familias empobrecidas, asegurar suministros básicos, hacer frente a los desahucios, y la apertura de comedores escolares para las familias que lo requieran.
Por último, Cambiemos Murcia propone en materia de empleo destinar el máximo de recursos municipales a la contratación directa de desempleados con preferencia para los de larga duración, y asegurar condiciones dignas para aquellos contratados directa o indirectamente por el ayuntamiento.
Una de las condiciones en este sentido y que viene recogida en las exigencias de la formación es que no se prorrogue el contrato con la empresa subcontratada de Ayuda a Domicilio que no ha cumplido con los pagos y plazos y una de sus trabajadoras protestó con una huelga de hambre.
Desde Cambiemos Murcia aseguran que no les toca a ellos iniciar conversaciones y que se sienten más próximos a Ahora Murcia que a cualquiera de las fuerzas que han quedado representadas en el consistorio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.