Borrar
Recreación de uno de los embarcaderos en la ribera del río Segura, a la altura del hospital Reina Sofía.
Ballesta quiere convertir el entorno del Segura en una gran zona de ocio

Ballesta quiere convertir el entorno del Segura en una gran zona de ocio

'Murcia Río' contempla jardines con 2.000 nuevos árboles, once parques infantiles, tres embarcaderos y cinco pasarelas

Fernando Perals

Martes, 5 de mayo 2015, 02:04

«Será el pulmón verde de Murcia». Así definió el candidato del PP a la alcaldía, José Ballesta, el proyecto 'Murcia Río', que servirá «para recuperar espacios públicos por el entorno del Segura a su paso por la ciudad». Este «parque de ocio» se compondrá de nuevos jardines y zonas verdes, con la plantación de 2.000 árboles en la ribera del río, pistas deportivas, once parques infantiles y tres embarcaderos para patines y canoas, entre otras infraestructuras.

  • Aparcamiento.

  • Estacionamiento disuasorio para 1.400 vehículos, conectado con líneas de autobuses.

  • Deportes náuticos.

  • Tres embarcaderos para canoas, kayak y patines.

  • Zonas deportivas.

  • Pistas de pádel, baloncesto y fútbol sala, ubicadas junto al Malecón.

  • Para niños y adultos.

  • El proyecto contempla la creación de 11 parques infantiles, que también dispondrán de aparatos de gimnasia para mayores.

  • Carril bici.

  • Circuito de tres kilómetros en la ribera, desde la Fica al Malecón

  • Puentes. Cinco pasarelas cruzarán el río.

  • Extensión. Las obras se harán en 250.000 metros cuadrados.

Ballesta, que estuvo ayer en Los Molinos del Río junto a los componentes de su lista, indicó que «no se trata de realizar grandes obras ni construcciones ostentosas. Este es un proyecto sencillo y sensato para disfrutar del entorno del río Segura, facilitando su utilización para las familias, los jóvenes y las personas mayores». Admitió, sin embargo, que todavía no ha calculado cuál será el coste total de este proyecto.

Varios espacios artísticos para actos populares y conciertos y un conjunto de bares y restaurantes panorámicos servirán para mejorar el aspecto del corazón de la ciudad, con una extensión de 250.000 metros cuadrados, así como la recuperación del entorno, que permitirá pasear a orillas del río y cruzar en bicicleta desde la Fica hasta el Malecón. El candidato afirmó la necesidad de «abrir el debate social sobre la recuperación de espacios públicos del municipio», y destacó su apuesta por «devolver a los murcianos zonas como el entorno del río a su paso por la ciudad, además de otros lugares públicos». Pretende que los colectivos ciudadanos también aporten opiniones e ideas para mejorar su proyecto de ciudad.

Dañado el río en la década de los 80, y tras un intenso trabajo durante dos décadas para devolverle la vida, «ahora debemos dar el siguiente paso: convertirlo en el pulmón verde que Murcia necesita». Aplaudió el trabajo de mejora y la transformación del Segura durante estos últimos 20 años, «que ha sido objeto de reconocimientos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. La recuperación de sus aguas es hoy una realidad», subrayó José Ballesta.

Cárcel Vieja y San Esteban

'Murcia Río' es un plan para «revitalizar turísticamente el municipio», afirmó el candidato del PP, que entre otras acciones también contempla la recuperación de la Cárcel Vieja y del yacimiento arqueológico de San Esteban, lugares «que anteriormente suponían un dificultad y un freno al desarrollo, y ahora son una gran oportunidad para el futuro de la capital».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ballesta quiere convertir el entorno del Segura en una gran zona de ocio